jueves, agosto 21, 2025
HomeNoticiasEl segundo informe del censo de CEA de Autogrow y Agritecture Consulting...

El segundo informe del censo de CEA de Autogrow y Agritecture Consulting brinda nuevas expectativas para la industria

La expectativa por un mejor año dentro de la industria se ha hecho notar, a finales del 2020 se dio a conocer el segundo informe anual del censo de CEA de Autogrow y Agritecture Consulting, y la información muestra un optimismo sobre la agricultura en ambientes controlados como lo son los invernaderos, así como verticales e interiores.

En el informe se recopiló información de 317 encuestados alrededor del mundo, de los cuales el 20% pertenecen a los Estados Unidos, los cuales son granjas de interior e invernaderos en el suelo. Las respuestas muestran un 95% de perspectiva excelente para el 2021.

“El optimismo refleja lo que hemos visto en muchas áreas de la industria, incluida una mayor adopción de tecnología y un mayor gasto de los consumidores en productos frescos”, mencionó Darryn Keiller, CEO de Autogrow. “Y a pesar de los desafíos, estamos viendo un número abrumador de nuevos participantes en el mercado”.

Entre los hallazgos del informe un dato destacado es que el número de productores de CEA que no tienen experiencia en agricultura creció de 41% a casi la mitad sin experiencia en cultivos. Asimismo, El 20% de los encuestados fundó su empresa en 2020, frente al 6% en la en Darryn Keiler destacó que esa falta de experiencia tiene un impacto en las nuevas nuevas soluciones tecnológicas creadas. Además destaca la importancia de que haya más educación al respecto. 

El informe ha destacado un aspecto importante, el cual es la importancia del tiempo en funcionamiento de una empresa con la rentabilidad que esta pueda tener, ya que la consecuencia de no tener experiencia dentro de la industria se traduce en que sólo un tercio informa que están obteniendo ganancias, mientras que el 60% de los productores con experiencia informaron que su negocio fue rentable en 2020.  

Aunque pareciera que la pandemia solamente afectó de forma negativa, el informe le da un poco de calma a la industria. Autogrow y Agritecture Consulting detalló que a pesar de que el 43% de los productores en la encuesta informaron que las ventas bajaron más del 10% en el año 2020, negocios que dependen de la industria alimentaria como los restaurantes vents similares en comparación al año 2019. Incluso, el 26% de los encuestados reportó aumentos de ventas de más del 10%.

El sector de la agricultura de ambiente controlado presentó un aumento del 8% en la agricultura apoyada por el consumidor.

Como era de esperarse la industria se tuvo que mantener a la vanguardia buscando herramientas para continuar con el trabajo dentro de la diversidad. Se reforzó la presencia digital, se adaptaron los pedidos en línea, entre otras estrategias más.

“Las granjas grandes que sirven a muchos mercados no pueden igualar esta conexión, pero pueden generar confianza a través de las redes sociales y competir más en puntos de precio con productos competitivos cultivados convencionalmente, y esos dos factores pueden ser lo suficientemente buenos para sus clientes objetivo”, según el informe.

Fuente: The Packer

RELATED ARTICLES

Most Popular