Los investigadores de la Universidad de Florida están trabajando en una aplicación con el fin de ayudar a los formuladores de políticas y a los productores a decidir las mejores opciones para tratar la enfermedad del marchitamiento del laurel.
Esta enfermedad representa un riesgo para los productores de Aguacate y la economía del estado, de acuerdo con economistas de la misma universidad, alrededor del 80% de los aguacates de Florida se venden fuera del estado y generan un impacto económico de alrededor de $100 millones de dólares en el estado.
Para desarrollar la aplicación, los científicos están utilizando una supercomputadora llamada HiPerGator, esta máquina se encuentra en el campus principal de la Universidad de Florida en Gainesville y es capaz de analizar cantidades masivas de datos.
“Esta aplicación de análisis de red ayudará a los responsables de la formulación de políticas al proporcionar información sobre cómo es probable que cosas como los subsidios o las sanciones para el manejo de enfermedades afecten las decisiones de manejo de los productores y la propagación de enfermedades resultante. Una mejor gestión regional en su conjunto beneficia a los productores individuales”, dijo Berea Etherton, estudiante de doctorado en patología vegetal en la Universidad de Florida.
“En los próximos pasos del proyecto, planeamos integrar el análisis de imágenes satelitales y el reconocimiento de enfermedades para ayudar a los tomadores de decisiones a considerar las mejores estrategias de gestión”, dijo Garrett. “Las demandas computacionales de las herramientas de aprendizaje automático en este proyecto se beneficiarán de los nuevos recursos de HiPerGator” dijo Karen Garrett, profesora de la Universidad de Florida.
Fuente: Universidad de Florida