Se espera que el uso alimentario total de los productos básicos cubiertos en estas Perspectivas crezca de manera estable durante la próxima década, con tasas de 1.2% al año en el caso de los cereales, 1.7% los productos de origen animal, 1.8% el azúcar y aceites vegetales, y 1.9% al año las legumbres y las raíces y tubérculos. En general, el consumo de alimentos básicos per cápita (cereales, raíces y tubérculos, legumbres) se estabilizó en todo el mundo y estará impulsado sobre todo por el crecimiento demográfico, en tanto que la evolución de la demanda de productos básicos de mayor valor (azúcar, aceite vegetal, carne, productos lácteos) se basará en una combinación del uso per cápita y el crecimiento demográfico. En consecuencia, se prevé que durante la próxima década la demanda de productos de mayor valor aumentará con mayor rapidez que la de los alimentos básicos. Se prevé que el uso alimentario de cereales crecerá 150 millones de toneladas (Mt) durante el periodo de las Perspectivas, y el arroz y el trigo representarán la mayor parte de dicha expansión; cada uno aportará 50 Mt adicionales para 2028. El aumento del consumo de alimentos de origen animal provendrá sobre todo del consumo en constante aumento de los productos lácteos, el cual se espera que alcance 20 Mt (en equivalente de sólidos lácteos) en el mediano plazo. Se espera que hacia 2028 el consumo de carne se eleve 40 Mt y el consumo de pescado, 25 Mt. El crecimiento del consumo de azúcar y aceite vegetal se estima en cerca de 30 Mt por cada producto. Se mantendrán las diferencias regionales en el nivel y en la tasa de crecimiento de cada producto básico, según la importancia relativa de los subsectores y los factores impulsores mostrados en la Figura 1.7.
Perspectivas mundiales del uso alimentario de los productos básicos agrícolas
RELATED ARTICLES