DECCO es una empresa especializada en tratamientos postcosecha de frutas con la finalidad de que estas lleguen hasta el consumidor con la mejor sanidad posible. La compañía ha adquirido IngeAgro, la cual es creadora de la tecnología electrostática patentada FULLCOVER, utilizada en toda América Latina con 400 unidades ya funcionando en plantas de envasado de arándanos, uvas de mesa y aguacates.
Recordemos que anteriormente DECCO también había empleado esta tecnología con otros segmentos otros segmentos de mercado como lo son; cítricos, melones, tomates y fruta tropical como papayas y bananas. Tomas Yakasovic, es el responsable de la tecnología FULLCOVER, puesto que conoce los desafíos a los que se enfrenta la industria de los negocios agrícolas. Este seguirá colaborando en IngeAgro.
“La adquisición de IngeAgro nos permitirá llevar la tecnología de ‘aplicación en seco’ y nuestra línea de productos completa a otros mercados de alto valor que no pueden recibir ningún tratamiento poscosecha acuoso. Además, la tecnología FULLCOVER ya se ha adoptado como aplicación electrostática de productos de desinfección en cámaras frigoríficas y para pulverizar en los campos”. Mencionó Augusto Mengelle, gerente general de DECCO para Latinoamérica.
De hecho, DECCO e IngeAgro ya se encuentran desarrollando la próxima generación en tecnología de aplicación electrostática para el uso en líneas de envasado tradicionales para: cítricos, manzanas, peras, fruta de hueso, piñas, bananas, melones, entre otros. Esto da a conocer el compromiso de DECCO con la sostenibilidad, contribuyendo a la reducción de pérdida de alimentos, y por supuesto la innovación tecnológica en el campo.