El Brexit: continúan las negociaciones de la Unión Europea y Reino Unido pese a fechas límite del 31 de Enero 2020.
Pese a que ya pasó la fecha límite, La Unión Europea y Reino Unido continúan en negociaciones sobre el Brexit. Las 00.00 horas de este lunes se había fijado como tope la Eurocámara para tener el texto final y poder ratificar en los 10 días que quedan hasta el 1 de enero. En la búsqueda de llegar a un acuerdo algo que los ha detenido es el tema de la pesca.
“El procedimiento parlamentario normal para un acuerdo ya no es posible. No es posible la ratificación para el 31.12.2020. Ahora tenemos que pensar muy objetivamente sobre cómo tratar la situación”, mencionó a través de una red social el presidente de la comisión de Comercio del Parlamento Europeo, Bernd Lange.
En este tema parece no tener tregua, puesto que el presidente de la comisión de Exteriores de la Eurocámara, David McAllister, ha lanzando una nueva convocatoria de una reunión extraordinaria del Grupo de Coordinación del Parlamento Europeo sobre el Reino Unido. Así lo anunció en su cuenta oficial de twitter y detalló que será “para evaluar la situación y discutir los próximos pasos”.
Por su parte Francia, así como la Comisión Europea, habían rechazado los plazos acordados por la Eurocámara. A pesar del panorama en las negociaciones del Brexit, se espera que se pueda llegar a un acuerdo para antes del 31 de diciembre, incluso el pacto podría aplicarse provisionalmente a partir del 1 de enero a la espera de ser ratificado por la Eurocámara y el Parlamento británico.
“La UE sigue comprometida con un acuerdo justo, recíproco y equilibrado. Respetamos la soberanía del Reino Unido. Y esperamos lo mismo. Tanto la UE como el Reino Unido deben tener el derecho a fijar sus propias leyes y controlar sus propias aguas. Y los dos deberíamos ser capaces de actuar cuando nuestros intereses estén en juego”, anunció el negociador de los Veintisiete, Michel Barnier.
Dentro de las dificultades para llegar a un acuerdo el ámbito de la pesca sigue sin resolución. La Alianza Pesquera Europea (EUFA), denunció hace unos días que el sector está “al borde del abismo”.
Pese a las repetidas promesas, estamos a punto de ser vendidos con la oferta que la Comisión Europea le ha hecho al Reino Unido. Más aún cuando se prevé que las negociaciones pesqueras con el Reino Unido comiencen de nuevo después de solo 6 ó 7 años”, criticó.