miércoles, agosto 20, 2025
HomeNoticiasExportaciones de fruta americana caen

Exportaciones de fruta americana caen

Las exportaciones de fruta fresca estadounidense han caído un 7% más en las evaluaciones de los últimos 12 meses, revelan nuevos datos de la USDA.

Para el periodo de octubre de 2021 a través de septiembre de 2022, la USDA reportó exportaciones de fruta americana con un total de $4.2 billones de dólares, por debajo un 7% respecto al mismo periodo del año pasado.

Las exportaciones de vegetales frescos americanos llegaron hasta los $2.8 billones de dólares en el periodo de octubre de 2021 hasta septiembre de 2022, arriba un 6% comparado con el año pasado.

Casi todas las frutas frescas americanas demostraron decrecimientos, reporta la USDA, solo las moras, duraznos y limones incrementaron sus valores respecto al año pasado.

El valor reportado a la USDA de exportaciones de frutas frescas y vegetales americanos desde octubre de 2021 hasta septiembre de 2022, con su cambio porcentual comparado con el año pasado.[metaslider id=5544]

 

  • Manzanas: $898.1 millones, abajo un 3%
  • Berries: 832.9 millones, arriba un 5%
  • Uvas: $664.6 millones, abajo un 4%
  • Lechugas: $576.2 millones, arriba un 10%
  • Naranjas y mandarinas: $567.4 millones, 18% menos
  • Cerezas: $339.9 millones de dólares, un descenso del 29 %
  • Papas: $288.9 millones, un 10% más
  • Cebollas: $274.4 millones, un aumento del 29%
  • Melones: $160.7 millones, un 1% más
  • Limones y limas: $156.8, un 7% más
  • Duraznos: $154.9 millones, un aumento del 3%
  • Peras: $146.2 millones, 3% menos
  • Tomates: $125.3 millones, un 16% más
  • Zanahorias: $108.1 millones, un aumento del 2%
  • Repollo: $103.6 millones, un 8% más
  • Pimientos: $83.3 millones, un aumento del 9%
  • Apio: $80.7 millones, un 1% más
  • Espárragos: $63 millones, 9% menos
  • Brócoli: $48.6 millones, un 51% menos
  • Ciruelas: $48 millones, un 13% más
  • Toronja: $44.3 millones, un 31% menos
  • Champiñones: $33.2 millones, un 13% menos
  • Pepinos: $24.1 millones de dólares, un descenso del 8%
  • Ajo: $16.5 millones, un 13% más

 

Fuente: The Packer

[metaslider id=5701]

RELATED ARTICLES

Most Popular