jueves, agosto 21, 2025
HomeNoticias¿Cómo preparar tu negocio agrícola para un ciberataque?

¿Cómo preparar tu negocio agrícola para un ciberataque?

“Hemos tenido muchos ciberataque invisibles, de alto perfil en miembros de la comunidad agrícola solamente en los últimos 5 o 6 meses, lo cuál empujó al FBI a lanzar sus recomendaciones en ciberataques al sector agrícola”, dice Eric Regnier, jefe de información y tecnología de seguridad en ZAG Technical Services.

Los criminales cibernéticos están poniendo como objetivo a las empresas agrícolas cuando están en su punto más vulnerable y sensible, cómo cuando están intentando levantar el cultivo del suelo. Este timing mejora la posibilidad de que el agresor consiga un pago de rescate de la empresa.

Basado en el marco de seguridad cibernética del “National Institute of Standards and Technology Cybersecurity Framework” y adaptado para satisfacer las demandas específicas de la industria de productos frescos, las pautas se dividen en tres niveles (alto, medio y bajo) y están destinadas a proporcionar una guía práctica para mejorar las defensas de seguridad cibernética para empresas de todos los tamaños. Las empresas pueden determinar cuál es su nivel con la calculadora de niveles de implementación.[metaslider id=5544]

“Pensar en la seguridad es bastante desalentador para cualquier organización, y en particular para las organizaciones con recursos limitados”, dijo Regnier. “Es fácil quedarse paralizado en el proceso, y puede volverse tan abrumador que es difícil entender por dónde empezar.

“Lo que nos esforzamos por hacer con estos estándares es tomar el marco de ciberseguridad del NIST, que es un estándar mundialmente reconocido para la ciberseguridad, y desarrollar una ruta para la implementación de los estándares de ciberseguridad y las mejores prácticas que se adaptan a la organización para que sea realizable y fácilmente comprensible”, agregó Regnier.

Fuente: The Packer

[metaslider id=5701]

RELATED ARTICLES

Most Popular