jueves, agosto 21, 2025
HomeNoticiasConsumidores quieren saber más sobre sus productos frescos

Consumidores quieren saber más sobre sus productos frescos

Como todos conocemos, los consumidores se quedaron en sus casas durante la pandemia. Mientras la gente cocinaba más y comía más en casa, se acercaron a sus raíces de diversas maneras. Desde buscar ingredientes o alimentos locales hasta a armarse con información para mejorar su salud y bienestar, convirtiéndose más conscientes de su impacto personal en el planeta. Las personas han decidido estar más cercanos con el impacto de sus decisiones y hábitos.

De acuerdo con el nuevo reporte 2022 Power of Produce lanzado por FMI, la Food Industry Association y llevado a cabo por 210 Analytics. Ya sea el alza de las variantes del COVID-19, problemas en cadenas de suministro o la inflación, tal vez la combinación de estas tres, han llevado a la gente a cambiar sus hábitos y tomar vías más locales.

Entre otros hallazgos, este reporte muestra que los consumidores están cada vez más comprometidos con los alimentos que compran, incluyendo sus productos frescos. En su búsqueda de nuevos alimentos frescos, conectar con otras personas y apoyar a sus comunidades, muchas personas están tomando el camino del producto local. El reporte afirma interés en los mercados de agricultores, puestos en las calles o hasta siembras en casas para conseguir sus frutas y vegetales: el 60% de los estadounidenses dicen que ocasionalmente compran productos frescos de mercados locales, mientras el 48% compraban en puestos en carretera y un 28% compran directamente de siembras locales, un porcentaje más alto que en años anteriores. Un cuarto de los consumidores han ordenado cajas de productos únicos por envío, mientras que un porcentaje similar ha ordenado las mismas cajas para recolectas en negocios.[metaslider id=5512]

Además de comprar productos locales, los consumidores nos comentan que quieren conocer más información. Quieren saber que tan fresco es su producto. El reporte 2022 Power of Produce muestra que conocer dónde, cómo y por quién esta trabajado su producto fresco, esto influencia las decisiones de compras de casi la mitad de todos los consumidores.

El conocimiento también es poder en la búsqueda de tomar más pasos personales para mejorar la sustentabilidad. El reporte muestra que la mitad de los consumidores están preocupados de desperdiciar productos frescos en sus hogares; en respuesta, el 51% están ayudando a reducir este desperdicio comprando menos cantidades y el 42% busca productos con más tiempo de vida.

¿Qué significa todo esto para los productores y negocios? Como siempre, se trata de traerle soluciones a los intereses y necesidades de los clientes y, con ese fin, los proveedores y minoristas pueden dar recomendaciones a los consumidores que los ayuden a encontrar y disfrutar de productos frescos que reflejen su estilo de vida y sus valores personales.

Para aquellos que quieran recortar sus desperdicios y/o darles más vida a sus compras, los productores y minoristas pueden dar recomendaciones sobre cómo escoger debidamente y almacenar sus productos frescos y vegetales, al igual que recomendando que vegetales deberían ser reservados a temperatura ambiente en lugar de en el refrigerador o vice versa. Pueden hacer esto dentro de las tiendas o de manera digital, a través de empaques, señalamientos, redes sociales, sitios web, aplicaciones y hasta un pizarrón en el área de productos frescos.[metaslider id=5544]

Además, hay muchas maneras de darle a los consumidores la información que buscan sobre cómo se produjeron sus alimentos y cómo fueron enviados a la tienda donde se compraron. Técnicas como códigos QR que lleven al consumidor a conocer más información sobre la producción serían útiles. Detalles específicos cómo el tiempo que le lleva al producto llegar a la tienda después de ser cosechado también cumplirían con la necesidad de los clientes y mejorarían confianza y ventas.

En un espacio donde el cambio es constante, crear estas conexiones personales en un momento en el que los compradores están haciendo compras con conciencia sería ideal para navegar lo que sea que haya por delante.

Fuente: The Produce News

[metaslider id=5701]

RELATED ARTICLES

Most Popular