jueves, agosto 21, 2025
HomeNoticias¡Agroexportaciones americanas se pierden por falta de buques!

¡Agroexportaciones americanas se pierden por falta de buques!

En el 2021 las exportaciones americanas sufrieron golpes devastadores, por primera vez perdiendo más del trillón de dólares. Precisamente, la brecha comercial estadounidense en bienes creció a $1.08 trillones de dólares en el 2021.

Los economistas rápidamente apuntaron las miradas al hecho que trillones de dólares de estímulos gubernamentales propulsaron una racha de compras entre los consumidores domésticos. Pero esa es solo una parte de la historia y la agricultura esta enredada en esta historia complicada.

La agricultura parece ser la víctima más afectada. Incluso alimentos que los consumidores americanos están consumiendo con el dinero del gobierno. Alimentos que están resultando ser “Hechos en China”.

Otra razón es esta, los buques de carga que traen todos estos bienes desde China y de la costa del Pacífico simplemente depositan los bienes en puertos americanos y dan marcha atrás a toda velocidad con los contenedores vacíos.

Eso significa que el producto agrícola “Grown in the USA” no abandona los puertos por otro día, semana o hasta que resultan inútiles debido a que en algunos casos el comprador ya encontró a otro proveedor.[metaslider id=5544]

Billones de dólares de bienes agrícolas americanos ni siquiera pudieron abandonar el puerto el año pasado, y el problema no parece mejorar para el año en curso. Una encuesta informal de Agriculture Transportation Coalition, que representa a exportadores, encontró que 22% de las exportaciones agrícolas se perdían debido a problemas en la transportación.

La Federación Nacional de Productores de Leche en USA estima que las disrupciones de envíos les costaron a los exportadores de lácteos $1 billón en la primera mitad del 2021. De acuerdo con el grupo, en algún punto el 72% de los contenedores estaban abandonando los puertos de California vacíos.

Números récord. Leprino Foods, un proveedor global de ingredientes lácteos ubicado en Denver, Colorado, reportó que acudieron a mantener sus quesos en contenedores refrigerados, lo cual les adjunta unos $25 millones extras en costos solo en el último año. Mike Durkin su CEO, en testimonio junto con la U.S. House Agriculture Coalition advirtieron el noviembre pasado que las repercusiones de no entregar las exportaciones americanas a los consumidores tendrían consecuencias considerables a largo plazo.[metaslider id=5512]

“La crisis de exportaciones podría resultar en un daño irreparable a los agricultores americanos cuando los clientes alrededor del mundo pongan en duda la fiabilidad de la industria láctea americana,” mencionó Durkin.

La razón por la que esto ocurre esta arraigada en la economía en su forma más simple. Las tarifas de envío hacía los Estados Unidos son 7 veces más alta que el costo de mover bienes nacionales al extranjero.

¿Cómo llegó USA a este punto y cómo saldrán? La realidad es que el país americano ha sido víctima de una tormenta perfecta de eventos desafortunados. Falta de recursos, malas políticas gubernamentales y avaricia. Estamos presenciando un desastre en la cadena de suministros y esta afectara una verdadera recuperación económica.

En el epicentro de esta problemática se encuentra el Puerto de Southern California, conocido como el puerto de Los Ángeles. Comenzando enero, más de 109 embarcaciones estaban esperando en altamar su turno para poder descargar en el puerto, la mayoría dejaron el puerto vacíos.

Parece ser que la única luz al final del túnel se encuentra en manos del Congreso. Recientemente se introdujo una propuesta para lidiar con los contratos cancelados por las compañías de buques en la Cámara de Representantes por el republicano Dusty Johnson.

Ahora, el gobierno no cuenta con todas las respuestas ni las cartas, pero definitivamente debería de estar peleando en el comercio internacional y trabajando para que el juego se realice equitativamente.

Por mientras, la recuperación agrícola doméstica se encuentra en la cuerda floja. Demasiados problemás se deben de solucionar para este drama en la cadena de producción. En Estados Unidos este es un juego que no pueden perder, pero si algo no cambia, pronto lo harán.

Fuente: The Packer

[metaslider id=5701]

RELATED ARTICLES

Most Popular