Puertos estadounidenses son noticia desde que el COVID-19 impactó la cadena de suministros mundial.
A principios de esta semana, la USDA anunció una asociación con el Puerto de Oakland para aliviar sus puertos obstruidos y problemas en la cadena de suministros a través de un sitio temporal de 10 hectáreas dedicado a compañías agrícolas para servir sus necesidades en llenado de contenedores.
Posterior al anuncio del sitio, varios políticos debaten sobre si en realidad solucionará el problema o añadirá un peso más a la búsqueda.
En Búsqueda de Soluciones
El Republicano, John Garamendi, menciona que la asociación entre la USDA y el puerto de Oakland “no resolverá el problema” ya que los buques de carga entregan producto en los Estados Unidos y abandonan los puertos con contenedores vacíos. Afirma que actualmente los buques tienen una excepción de leyes antimonopolio que seguirán permitiendo que salgan de los puertos con contenedores vacíos “hasta que exista una ley aplicable que diga que no lo pueden hacer.”
El secretario de la USDA Tom Vilsack respondió a esto, mencionando que los esfuerzos en la asociación “no son la única solución, pero un primer paso importante.” Dice que su trabajo estableciendo comunicación con los buques de carga ha regresado a tres compañías de buques de vuelta al puerto de Oakland, y planea resultados similares en los puertos de Los Ángeles y Long Beach.
Pete Buttigieg el secretario de transportación de los Estados Unidos afirma que esta asociación ayudará a agricultores americanos y productores agrícolas a mover su producto al mercado “mientras que también se hará mejor uso de los contenedores vacíos que están causando aglomeraciones en los puertos.”[metaslider id=5544]
Los Dueños
De acuerdo con el experto en puertos de la Casa Blanca John Porcaro, solo el 2% de los buques en el mercado mundial son de embarcaciones con la bandera americana. Las 3 compañías de envíos más importantes que atraviesan los puertos de California son procedentes de China, Taiwán y Corea.
Garamendi observa los puertos atascados como una problemática de comercio internacional que requiere de presión estadounidense en el panorama global. Afirma que el departamento de estado americano ha estado en contacto con estos países, pero que la aglomeración en los puertos solo aumento de un 40% a un 70%.
Vilsack dice que su administración quiere hacer más para el puerto pero que no ha recibido un presupuesto del gobierno para crear más acción. Respecto al sitio emergente, su equipo planea hacer uso de $5 millones de dólares en fondos de Commodity Credit Corporation, mismos que se utilizarán en:
- Pagar el 60% del costo del sitio
- Proveer contenedores refrigerados para perecederos
- Ofrecer un subsidio de $125 para compensar los costos de llevar contenedores al sitio[metaslider id=5512]
Una Solución Móvil
El tamaño de los camiones y su peso esta establecido a nivel estatal, con vigilancia federal. Ajustes a las capacidades de los camiones ha sido considerado como una solución a los puertos.
Porcari dice que hay una discusión en curso con administraciones federales para incrementar la capacidad de los camiones.
“No es solo un problema de corto plazo relacionado a las dificultades en exportaciones de momento,” dice Porcari. “Esta es una problemática considerable que debe ser resuelta en nuestra infraestructura para acomodar esos pesos crecientes.”
Vilsack respalda la capacidad de los camiones y puertos que menciona Porcari, y que son una situación interesante a la hora de considerar la nueva ley de infraestructura. Menciona que, mientras los puentes y carreteras son reparadas a lo largo de los Estados Unidos, estas pueden ser reforzadas para lidiar con mayores pesos y ofrecer “mejor resiliencia y eficiencia a largo plazo.”
Fuente: The Packer
[metaslider id=5701]