jueves, agosto 21, 2025
HomeNoticiasLa Cumbre de Políticas de Primavera de la FPAA estará enfocada en...

La Cumbre de Políticas de Primavera de la FPAA estará enfocada en la sostenibilidad

La Fresh Produce Association of the Americas (FPAA) llevará a cabo su Cumbre de Políticas de Primavera aprovechando el Día de la Tierra como trasfondo. El 22 de abril esta misma asociación ofreció una sesión educativa virtual donde se examinaron problemas de agricultura y logística.

La sesión incluyó a los siguientes panelistas y moderadores:

  • Lance Jungmeyer, moderador y presidente de la FPAA
  • Ricardo Crisantes de Amado Wholesum y actual presidente de Fair Trade USA
  • Jim Mullen, director administrativo y legal del desarrollador de camiones autónomos TuSimple[metaslider id=5544]

Wholesum es una compañía con productos orgánicos certificados y que desde el 2013 está certificada como Comercio Justo. En estos últimos 7 años Wholesum ha devuelto casi $6 millones de dólares a las comunidades donde cultiva sus productos, mejorando la vida de 4,000 empleados en áreas de salud, educación y vivienda, dijo Crisantes.

Con la tecnología de invernadero la producción de tomate es diez veces mayor que la producción al aire libre. Aproximadamente el 44% de la energía de Wholesum proviene de energías renovables, y su ambición es alcanzar el 100% de energía renovable. Estas fuentes de energía incluyen la energía solar y la biomasa como la caña de azúcar para generar energía.

El agua de riego se reutiliza, lo que permite a la empresa cultivar medio kilo de tomates con solo 5 galones de agua, en comparación con 21 galones de tomates cultivados en el campo.

La empresa también produce insectos beneficiosos para controlar plagas. “Producimos 338 millones de mariquitas el año pasado que liberamos en diferentes partes de nuestras granjas para controlar las plagas”, dijo.

Wholesum busca establecer relaciones de beneficio mutuo con sus grupos de interés. “Nuestro propósito es nutrir un mundo saludable y si vamos a hacer eso, necesitaremos relaciones en las que todos ganen”, dijo Crisantes.

TuSimple es una compañía fundada en el 2015 y enfocada en el desarrollo tecnología para camiones autonomos. Por su ahorro de combustible los camiones autónomos ayudarán a que la industria sea más ecológica, dijo Mullen.[metaslider id=5512]

En Estados Unidos y Suecia, la empresa se centra en el transporte de mercancías de larga distancia, mientras que el trabajo de TuSimple en China solo se centra en el negocio portuario de Shanghai. El 10% de las carreteras en los Estados Unidos maneja aproximadamente el 80% de la carga, y TuSimple se enfoca en los corredores sur y suroeste.

La compañía está trabajando en estrecha colaboración con Navistar para desarrollar un camión especialmente diseñado con una gama de tecnologías de sensores (cámaras de alta definición, radar y LIDAR. Las cámaras de alta definición de TuSimple con una rango de visión de 1000 metros), cuyo lanzamiento está programado para 2024.

“Hay un mercado masivo y accesible que creemos que está maduro para la autonomía”, dijo.

Beneficios y proyecciones

Mullen dijo que el transporte por carretera automatizado tiene la oportunidad de resolver las tres principales desventajas que enfrenta la industria del transporte por carretera.

Dijo que la falta de capacidad de los conductores y las limitaciones de tiempo de servicio han perjudicado a la industria de frutas y verduras. La Asociación Estadounidense de Camiones estima que la escasez actual de conductores es de alrededor de 60,000 y puede llegar a 100,000 en dos años.

“La escasez de conductores es real y nuestra solución ayudará a resolver ese problema”, dijo, y señaló que los conductores de larga distancia son especialmente difíciles de encontrar.

La Administración Federal de Seguridad de Autotransportistas informó que 55,000 conductores de camiones fueron retirados del sistema porque dieron positivo en las pruebas de drogas o alcohol.

Dijo que el transporte automatizado también hará que las carreteras sean más seguras. Señaló que las estadísticas actuales en Estados Unidos muestran que, debido a choques que involucran camiones grandes, se producen 5.000 muertos y 30.000 heridos graves cada año.

Dijo que el 95% de estas víctimas y choques fueron causados ​​por errores humanos, y los camiones sin conductor ayudarían a reducir el número de accidentes. A su vez, esto reducirá los costos de seguro de la empresa de transporte.

Mullen dijo que los camiones autónomos también son “más ecológicos” que los camiones manuales. Señaló que un estudio de la Universidad de California en San Diego mostró que el kilometraje por galón de combustible aumentó en un 10%.

Fuente: The Packer

[metaslider id=5701]

RELATED ARTICLES

Most Popular