La Southeast Produce Council lanzó el Virtual Garden en otoño de 2020, sentando las bases para el evento híbrido virtual o completamente virtual para su Southern Exposure que se llevará a cabo del 6 al 8 de abril en el Walt Disney World Swan and Dolphin Hotel.[metaslider id=5544]
Es muy pronto para saber si esta idea podrá cumplir con las expectativas, pero algo es seguro, los resultados del experimento proporcionarán algunos buenos indicadores para que la industria de productos agrícolas mida el retorno de la inversión de la estrategia en el futuro.
El tema de la conferencia de este año es “El auge de los productos agrícolas”. Está claro que la modalidad virtual es una necesidad para muchos, pues no todas las empresas están dispuestas o pueden viajar a Orlando.
Las empresas que no pudieron exponer en persona colocaron un montante en su stand. Aunque esto no parece ser tan efectivo como se había planteado inicialmente, ya que casi ninguna persona escanea los códigos QR.[metaslider id=5512]
En los eventos híbridos por un lado tenemos a todos los expositores presenciales, y por otro están los expositores virtuales. Esa es la abrumadora verdad, la diferencia entre secciones desoladas con stands vacíos y el resto del público es dividido por sólo un pasillo. Las empresas son conscientes de esto, pero por alguna razón se rehúsan a perder su lugar en la Southern Exposure.
Muchos compradores caminaron al Virtual Garden en persona en el último minuto, pero no se observaron muchas interacciones entre compradores y expositores, y muchas personas no estaban seguras de cómo configurar de manera efectiva las cabinas virtuales y físicas.
En el caso del Viva Fresh Show en Tvinevine, Texas hace unas semanas, y organizado por la Asociación Internacional de Productores de Texas, el número de compradores ha aumentado en comparación con años anteriores. Esperar que Southern Exposure sea el mismo evento de 2500 personas con más de 600 compradores sería poco realista.
Fuente: Produce Blue Book
[metaslider id=5701]