Chiquita está lanzando “30BY30”, un programa para reducir las emisiones de carbono en sus operaciones en un 30% para fines de 2030. Los objetivos del programa ya están siendo revisados por el SBTi (Science Based Target Initiative).[metaslider id=5544]
El SBTi será responsable de medir y reportar el progreso de Chiquita,según un comunicado de prensa. Chiquita es la primera empresa de frutas a nivel mundial que se compromete a que SBTi verifique y valide sus objetivos y avances de forma independiente .
“Cuidamos nuestro planeta y nuestro lugar en él”, dijo Carlos Flores, presidente de Chiquita, en el comunicado. “Habiendo cultivado en Centroamérica por más de 120 años, Chiquita ha sido testigo de que el clima está cambiando. El calentamiento global trae lluvias irregulares, huracanes e inundaciones que impactan negativamente los medios de vida de sus empleados, sus familias y las comunidades donde viven, así como la disponibilidad constante de productos para los clientes y consumidores de la marca “.[metaslider id=5512]
¿Qué sigue?
A principios de 2020, Chiquita encargó un estudio de huella de carbono para identificar áreas clave para reducir las emisiones de carbono de acuerdo con el Tratado de París. El comunicado dijo que esto allanó el camino para el contacto con SBTi para garantizar una revisión independiente de los objetivos y el progreso establecidos de la marca.
De cara al futuro, el objetivo de Chiquita es reducir el consumo de energía mediante la conversión de paneles solares o turbinas eólicas en electricidad verde, la sustitución del diésel por biocombustibles o vehículos eléctricos y la reducción de las emisiones de nitrógeno en los fertilizantes.
Fuente: The Packer
[metaslider id=5701]