Un análisis del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) indicó que el valor de las exportaciones de frutas y verduras disminuyó ligeramente en el 2020. El Anuario de Exportaciones Agrícolas 2020 informó que las exportaciones estadounidenses de frutas y verduras frescas alcanzaron los $6.9 mil millones en 2020, con una disminución del 2% con respecto al 2019.
Según el informe, las exportaciones de manzanas experimentaron la mayor caída, con una disminución de 105 millones de dólares desde 2019, lo que representa más de la mitad de la caída general, con mayores pérdidas en los mercados Taiwán, India y Canadá. Por otra parte, el informe muestra que las exportaciones de naranjas tuvieron el mayor crecimiento, aumentando las exportaciones a Corea del Sur y Canadá, con un valor de 48 millones de dólares.
Según un informe del USDA, las manzanas, peras, duraznos, cítricos, uvas de mesa y cerezas continúan representando casi la mitad del total de las exportaciones de frutas y hortalizas frescas de EE. UU.
El informe señaló que debido a la proximidad geográfica y razones climáticas, Canadá sigue siendo el principal mercado de los Estados Unidos, representando el 49% de las exportaciones totales, o 3.5 mil millones de dólares estadounidenses. Según el informe, México ocupa el segundo lugar, representando el 10% de las exportaciones estadounidenses, mientras que ninguno de los otros mercados representó más del 7% de las exportaciones.
Según el informe, las exportaciones de frutas y hortalizas a China han caído por tercer año consecutivo, mientras que Corea del Sur ha logrado un aumento sustancial de $61 millones de dólares.[metaslider id=5512]
Los requisitos reglamentarios, incluido el nivel máximo de residuos de plaguicidas (LMR) en frutas y verduras estadounidenses, que son diferentes de los de Estados Unidos, continúan desafiando a los exportadores que exportan a UE27 + Reino Unido y Corea del Sur.
Según el informe, los nuevos mercados de crecimiento para frutas y verduras frescas son República Dominicana, Kuwait y Perú.
En los últimos 10 años, debido a los fuertes envíos a Canadá, UE27 + Reino Unido y México, la tasa de crecimiento de verduras frescas ha ido en aumento, mientras que la exportación de frutas frescas ha seguido disminuyendo desde el pico más alto (2013), la principal razón es la disminución de envíos de uva de mesa, manzanas y naranjas.
Los aspectos más destacados del comercio de frutas y hortalizas frescas, según el informe, incluyen:
- Los principales productos básicos de exportación de frutas frescas incluyen manzanas, uvas, naranjas y cerezas, que representaron un total combinado de $2.6 mil millones, con Canadá, México, Japón, Corea del Sur y Taiwán como principales mercados.
- Los principales productos básicos de exportación de hortalizas frescas incluyeron lechuga, papas, batatas, cebollas y coliflor, que representaron un total combinado de $1.2 mil millones, con los principales mercados como Canadá, UE27 + Reino Unido y México;
- India impuso un arancel adicional del 20% a las manzanas estadounidenses en junio de 2019, lo que elevó la tasa arancelaria total al 70%.
Fuente: The Packer
[metaslider id=5701]