Southern Specialties es una empresa productora, importadora, procesadora y distribuidora de espárragos. La empresa principalmente produce los espárragos en Caborca, Sonora, y últimamente han estado aumentando su oferta de espárragos mexicanos en Estados Unidos para poder cumplir con una mayor demanda. [metaslider id=5544]
Los espárragos de Southern Specialties están disponibles en cajas de 5 y 12 kg en todos los tamaños, desde los pequeños hasta los jumbo. La empresa también dispone de espárragos ecológicos en cajas de 5 kg.
“El acuerdo con el norte de México es una parte vital de nuestro programa de espárragos durante todo el año”, dice Kristen Francisco, directora de ventas de la empresa. “Esperamos una temporada activa”.
Perú, uno de los principales competidores en la exportación de espárragos en esta temporada ha tenido algunos problemas. En el 2020, las exportaciones peruanas de esta hortaliza disminuyeron 8.8% en volumen y 8.4% en valor, totalizando 158,317,000 kilos y $488,618,000 dólares.
[metaslider id=5512]
Carlos Zamorano, director del Instituto Peruano de Espárragos y Vegetales (IPEH). destacó que la presencia del espárrago mexicano es un competidor directo de lo que ofrecen en su principal mercado, que es Estados Unidos. Indicó que México tiene la ventaja de estar del lado de Estados Unidos, para que sus envíos puedan llegar por camión en poco tiempo y a un menor costo de flete.
Yex es una compañía holandesa que importa espárragos de latinoamérica a Europa. Uno de los compradores de la compañía mencionó lo siguiente: “También tenemos espárragos peruanos durante todo el año. Pero en las próximas semanas, el enfoque suele estar en los espárragos mexicanos. Perú simplemente no puede competir, debido a los costos de transporte más elevados. Eso puede ahorrar hasta $10 dólares por carga”.
Fuente: FreshPlaza y Produce Blue Book
[metaslider id=5701]