miércoles, agosto 20, 2025
HomeRetailEl sistema Novarbo Heat Reuse otorga beneficios a la industria alimentaria

El sistema Novarbo Heat Reuse otorga beneficios a la industria alimentaria

La innovación tecnológica se ha convertido en el mejor aliado para la industria alimentaria, ya que las compañías la utilizan para mejorar sus procesos de producción haciéndolos más eficientes. Tal es el caso de la compañia Puutarha Timo Juntti Oy cultivadora de pepinos proveniente de  Finlandia, la cual implementó el sistema Novarbo Heat Reuse™ para eliminar la humedad y el calor restantes mientras mantiene altas concentraciones de CO2.

La compañía finlandesa produce pepino y tomate en su invernadero de 20000 m2, de los cuales una cuarta parte  se encuentra  equipada con el sistema de Novarbo Heat Reuse™.

[metaslider id=5544]

La herramienta de Efficient Climate Control, otorga un excelente beneficio el cual es el aumento de la producción de pepinos, basado en la reutilización del calor residual extraído del invernadero.

“Seguimos con interés la investigación del Instituto de Recursos Naturales de Finlandia en el invernadero experimental vecino de Piikkiö. Su investigación se centró en el control del clima, pero también estábamos interesados ​​en la energía limpia y asequible que la cortina de gotas de Novarbo recoge del invernadero. Yo mismo uso energía geotérmica en casa y estoy familiarizado con la tecnología de bombas de calor fomentó el desarrollo de esta idea”, mencionó el CEO Tero Juntti.

Acerca del sistema…

De acuerdo con información de la empresa esta herramienta es capaz de generar energía limpia y resulta económica. Desde el 2015 se instaló el sistema de Novarbo Heat Reuse™.  El núcleo del sistema es una cortina de gotas que recoge la humedad y la energía térmica del aire del invernadero. El agua calentada se conduce a una piscina exterior aislada de 1000 m3 (35 300 pies3) desde donde se transfiere mediante una bomba de calor de 500 kW a la caldera y luego al circuito de calefacción del invernadero. Aproximadamente 3500 MWh de calor se recuperan anualmente mediante el sistema de cortina de gotas.

Gracias a los buenos resultados con el sistema, la compañía se aventuró a realizar una mayor inversión, es por eso que en 2019 se completó una extensión de 2500 m2 (27000 pies2). Con la nueva expansión y actualización de hardware es posible recuperar hasta 7000 MWh de energía por año.

[metaslider id=5512]

“En el cultivo de pepinos, por ejemplo, la iluminación genera mucho calor residual. Hemos podido cubrir hasta más del 80 por ciento de la demanda anual de energía térmica con calor residual gracias a la recuperación de calor. La calefacción utilizada por los invernaderos proviene del sistema de cortina de gotas durante la mayor parte del año y alrededor de la mitad incluso en las heladas invernales. El resto se suministra a través de gas licuado de petróleo, cuyos gases de combustión se utilizan como suplemento de CO2 ”, comentó Tero Juntti.

Sin duda esta herramienta representa una gran innovación en la búsqueda de mejores condiciones de crecimiento del pepino y en el aumento del rendimiento.

Fuente:  Hortidaily

[metaslider id=5701]

RELATED ARTICLES

Most Popular