jueves, agosto 21, 2025
HomeNoticiasPrimo Trading ha presentado una buena economía ante COVID-19

Primo Trading ha presentado una buena economía ante COVID-19

Primo Trading Services se fundó en el 2015 por Tony Martinez. 

“Mi idea era comenzar algo pequeño en el que los productores pudieran simplemente levantar el teléfono y tener a alguien a quien llamar al otro lado de la frontera como si fueran su familia”, explicó.

Martinez tenía como visión para Primo ser un remitente de cualquier mercancía que manejara, por lo que no solo opera en el sector de importación, sino que también cultiva productos en más de 1,200 acres de tierra en el Valle del Río Grande.“Esto es un poco inusual para una empresa que trabaja principalmente en este espacio”, comentó, “en el área de McAllen, la mayoría son solo importadores. El objetivo era ser diverso, no estar demasiado expuestos en un sector u otro”.

[metaslider id=5701]

En el último año, con el estado de una pandemia mundial, esta estrategia entró en juego.“Ya habíamos adoptado un enfoque conservador con los clientes y estábamos preparados para la incertidumbre de la cadena de suministro”, comentó. “Muchos importadores sufrieron fuertes impactos económicos cuando la pandemia se estaba extendiendo”. Martínez dijo que cuando se cerraron muchas áreas del país o ciertos sectores de la industria, por insuficiencia de ventas, varias empresas de transporte se vieron obligadas a desechar sus productos. “Lo que esto hace para 2021 es traer desafíos adicionales en la cadena de suministro”, continuó. “La mayor preocupación es ¿cuánto volumen plantamos? ¿Nos arriesgamos a plantar? La respuesta es sí, a pesar de los desafíos que trajo el 2020, continuaremos con nuestros ciclos de planta durante todo el año en todos los productos básicos “.

“Un año nuevo trae nuevas metas, y la mayor parte de Estados Unidos busca tomar decisiones más saludables y, en general, los productos verán un beneficio en los próximos meses”. aseveró Martínez. Con la amenaza de COVID-19 para la salud, la industria debería continuar viendo un crecimiento del consumo a través de varios canales. La pandemia ha traído desafíos. Sin embargo, también trae una gran demanda de vitamina C, lo que ayudó a aumentar en años anteriores el consumo general de cítricos.

Martínez comentó que las naranjas tuvieron un buen comienzo en la temporada 2020/2021, y el huracán Hannah solo afectó brevemente el suministro de naranjas en Texas. “Las naranjas de México jugaron un papel fundamental en el llenado de la cadena de suministro durante la brecha” mencionó. “Desde entonces, las naranjas se han mantenido estables cada semana, actualmente 2020/2021 ha sido nuestro año de mayor volumen desde que comenzamos la empresa”.

Los limones se convirtieron en un cultivo de alto rendimiento en 2020, pero sus precios fueron históricamente bajos. Actualmente, con el final de la temporada, la mayoría de los importadores ya se han retirado del mercado del limón.“Primo continuará con otra arboleda que nos llevará hasta marzo / abril. Luego ingresaremos a una pequeña cosecha de floración que debería llevarnos a la cosecha regular de 2021”, destacó Martínez. Las primeras estimaciones de la cosecha de 2021 muestran bajos rendimientos durante toda la temporada.

“Comenzamos la temporada de mandarinas 2020/2021 en noviembre”, mencionó Martínez, “y en general la cosecha ha sido la más fuerte que he visto en los últimos años. El mercado en general se ha mantenido estable durante toda la temporada, con una fuerte demanda durante todo el camino. Esperamos cerrar la temporada en marzo de 2021”.

En la economía de COVID-19, el panorama de la industria de productos agrícolas cambia constantemente, y muchas empresas están reduciendo y subcontratando algunos factores de ingresos operativos. Martinez dijo “Veo que hay menos gente cultivando, los volúmenes han bajado para 2021 (fuera de Texas y México)”. ¿La respuesta de Primo Trading? ¡Variedad! “Dado que los productos agrícolas son un panorama en constante cambio, poder ser diverso en diferentes categorías y poder cultivar, obtener y distribuir una serie de productos al mismo tiempo permite que los clientes accedan fácilmente a la fuente del producto desde una ubicación. Dar a nuestros clientes la capacidad de consolidar y cargar desde una ubicación seguirá dándonos una ventaja competitiva”.

En unos meses, Primo Trading planea comenzar a cultivar mangos y tunas y actualmente posee 300 acres de sandía de Texas, que se puede cosechar a tiempo para el Día de los Caídos. 2021 será el año de siembra más grande en la historia de la compañía.

Martínez mencionó que además del crecimiento de la producción, una de las mayores inversiones de la compañía en 2021 es la inversión en infraestructura.”¡Estamos orgullosos de anunciar que abriremos nuestra nueva instalación de almacenamiento en frío / reempaquetado en el verano de 2021 en Edinburg, Texas!”.

Fuente: The Produce News 

RELATED ARTICLES

Most Popular