jueves, agosto 21, 2025
HomeNoticiasLa Sociedad Agrícola del Estado de Nueva York llevó a cabo su...

La Sociedad Agrícola del Estado de Nueva York llevó a cabo su 189º Foro anual donde destaca la resiliencia del sistema alimentario

El pasado 07 de enero la Sociedad Agrícola del Estado de Nueva York llevó a cabo el 189º Foro anual con el tema “Construyendo resiliencia en nuestro sistema alimentario” para el 2021. En esta edición participó Martha Hilton, vicepresidenta de frutas y hortalizas de Wegmans Food, quien fungió como una de las oradoras principales en la sesión de apertura. 

[metaslider id=”5701″]

De acuerdo a la información proporcionada por Hilton, las soluciones minoristas de la pandemia por COVID-19 podrían continuar aplicándose durante largo plazo. Algunos de estos cambios son; la aplicación de tecnología para sustituir la mano de obra humana, menos unidades de almacenamiento y una base de proveedores más diversificada.           

“Si hubiéramos dependido de un solo proveedor para nuestras ensaladas en bolsas y cerraran, no habríamos tenido nada. Y con 104 tiendas, eso es inaceptable “, dijo Hilton. “Los desafíos de suministro no van a desaparecer”. 

Conforme a lo que se dijo en el foro, las compras del Departamento de Agricultura de Estados Unidos continúan en un nivel alto. Esto es una buena noticia para los productores y los beneficiarios del banco de alimentos. Asimismo, los programas estatales de asistencia alimentaria recibieron más fondos en todo el país, en el caso de Nueva York fueron $35 millones de dólares en beneficio de los agricultores y consumidores de bancos de alimentos. 

De acuerdo al Foro, se ha vuelto importante la forma en que los productores de alimentos realicen el proceso de forma eficiente pero sobretodo, buscando satisfacer las necesidades de los consumidores es una tarea importante en estos tiempos. De hecho, los alimentos locales se perciben más seguros ya que han tenido menor contacto en el proceso.

Aunque la industria alimentaria ha sido resiliente en las dificultades, también persisten los problemas en el sector. Tom Facer, presidente y director ejecutivo de Farm Fresh First, mencionó que es posible que con la situación una nueva ola de COVID-19 podría afectar  de nueva cuenta, deteniendo el flujo de producción.   

 “Estamos prácticamente al día, así que si esto vuelve, podría haber problemas importantes”, dijo Facer.   

El nuevo reto es hacer que los consumidores se interesen en los productos de valor agregado en sus compras por internet. Debido a la situación actual los consumidores pasaron las compras en línea como su primera opción, esto aunque ha favorecido a las ventas también ha dejado en el olvido las compras de impulso, ya que las personas solo buscan lo indispensable, dejando a los productos de valor agregado un tanto rezagados.

“Creo que la innovación de productos se ralentizará durante un tiempo. Simplemente no es el momento adecuado “, mencionó Facer.

Fuente: The Packer

RELATED ARTICLES

Most Popular