jueves, agosto 21, 2025
HomeEconomíaPerspectivas sobre la recuperación económica Mexicana dependerá del desempeño económico de Estados...

Perspectivas sobre la recuperación económica Mexicana dependerá del desempeño económico de Estados Unidos

De acuerdo a la opinión de expertos, las perspectivas de la recuperación económica para México se encontrarán basadas en la economía de Estados Unidos. Es arriesgado pensar que la vacuna podría ser el elemento clave del crecimiento económico para este año. Ya que el proceso de vacunación tardará al menos hasta el segundo semestre del año para tener un porcentaje fuerte de la población inmune, solo hasta entonces se podría prever una normalidad.

[metaslider id=”5701″]

En cambio, si se compara a México con el proceso de vacunación en Estados Unidos es posible visualizar mayor rapidez. A partir de los datos del recolector de datos y resultados empíricos OurWorldinData, se han aplicado 9 millones de vacunas en nuestro país vecino. Para Estados Unidos esto ha hecho que crezcan sus perspectivas de crecimiento para el 2021 y aunque parezca impredecible, esto puede repercutir de forma favorable para la estabilidad económica de México, ya que Estados Unidos es su principal mercado de exportación.

Aunado a esto, se espera que en las próximas semanas, ya con una nueva administración en Estados Unidos, se apruebe un programa de apoyos económicos que podría alcanzar los 2 billones de dólares.

Según la opinión de expertos como el periodista Enrique Quintana, el desempeño de la economía estadounidense podría ser mejor de lo esperado, lo que daría como resultado una creciente demanda en los productos mexicanos. Una prueba de este efecto, se vio reflejada en el crecimiento de las exportaciones de autos con un 16% en el mes de diciembre del 2019, en cuanto a la producción de automóviles incrementó una tasa anual del 18%. De igual forma, se espera un aumento en la agroexportación.

Es así como la manufactura para este 2021 ha creado buenas expectativas para los que se dedican a esta industria. Asimismo, un fenómeno que desde siempre ha sido importante en la economía mexicana son las remesas. Con la integración de programas de apoyo económico a familias estadounidenses, es posible que los mexicanos que envíen dinero a su país harán una aportación anual de 40 mil millones de dólares. Los expertos detallan para México una “recuperación en K”, ya que así como  se visualiza el crecimiento en algunos sectores como las exportaciones, otros más seguirán luchando por escalar y mantenerse en le economía cambiante.

Fuente: El Financiero

[metaslider id=”5701″]

RELATED ARTICLES

Most Popular