No es ningún secreto que las tendencias en el consumo de alimentos ha cambiado en el último año, de acuerdo con un informe de Mission Produce Estados Unidos ha consumido más aguacate en 2020 que en ningún otro año.
El líder mundial de distribución de aguacates, señaló que este año ha sido excepcional para dichas frutas, ya que en Estados Unidos durante el año 2020 se visualiza un consumo nunca antes visto. Gracias a datos de compradores, se estima que Estados Unidos puede llegar a consumir 6.250 millones de aguacates para este año, en comparación con los 3.810 millones en 2014.
Este estudio ha comprobado que los consumidores están optando por opciones más saludables integrando alimentos a su rutina básica.En el año fiscal 2019, Mission distribuyó 559 millones de libras de aguacates, un 58% más que el competidor más cercano en términos de volumen.
Se estima que el 71% de los hogares en Estados Unidos habrán comprado aguacate en el 2020. Asimismo, se muestra que la frecuencia de compra ha incrementado de forma constante, el estadounidense adquiere aguacates en un promedio de once veces al año a comparación de las ocho del año 2014.
“Desde que introdujimos los aguacates maduros listos para comer en el mercado, hemos visto un aumento significativo y constante en la popularidad de los aguacates en los Estados Unidos”, mencionó el presidente y director ejecutivo de Mission, Steve Barnard. “Los aguacates maduros significan que los estadounidenses pueden disfrutarlos de inmediato. Además, los aguacates son ricos en nutrientes, versátiles y deliciosos, y tan pronto como los estadounidenses, los millennials en particular, comenzaron a notar eso, la fruta realmente despegó”.
La compañía asegura que este crecimiento en el consumo es provocado por diferentes factores como lo son: el aumento continuo de la oferta de aguacate en el mercado, el marketing y la promoción de la industria. Esto es reflejo del esfuerzo que Mission Produce ha hecho impulsando el crecimiento de nuevas categorías de productos con valor agregado a su catálogo.
Según una encuesta de Mintel de 2019, más del 60% de los millennials aseguran que su generación está más enfocada en la salud que cualquier otra generación, favoreciendo los alimentos menos procesados con menos ingredientes artificiales.
Fuente: Globe News Wire