El uso de tecnología e innovación aumenta constantemente en la agricultura, un ejemplo de esto es la hidroponía, el cual es un método utilizado para cultivar plantas usando disoluciones minerales en vez de suelo agrícola.
Utilizar hidroponía para producir requiere de una mayor inversión, pero también tiene ventajas competitivas frente a la agricultura tradicional. Algunas de estas ventajas son:
- Uso del agua hasta un 90% más eficiente.
- La producción aumenta de 3 a 10 veces en la misma cantidad de espacio.
- Muchos cultivos se pueden producir dos veces más rápido en un sistema hidropónico bien administrado.
- Disminuir el tiempo entre la cosecha y el consumo aumenta el valor nutricional del producto final.
- La agricultura de interior en un ambiente de clima controlado significa que las granjas pueden existir en lugares donde el clima y las condiciones del suelo no son favorables para la producción tradicional de alimentos.
- No se necesitan productos químicos para el control de malezas o plagas cuando se opera un sistema hidropónico.
Pete’s, la empresa de productos agrícolas con sede en California que se especializa en la comercialización de lechuga cultivadas hidropónicamente, presentará una nueva línea innovadora y sostenible de variedades de ensaladas envasadas, Greenhouse Fresh, en tiendas minoristas de la costa oeste y sus alrededores. a principios de enero.
Greenhouse Fresh ofrece a los consumidores conscientes del medio ambiente una variedad de ensaladas envasadas frescas y sostenibles
variedades que utilizan un 90% menos de tierra y agua en comparación con el producto cultivado en el campo.
Estas variedades de lechuga cultivadas en interiores también están protegidas de los elementos externos y no usan el triple lavado poscosecha de la misma manera que lo hacen muchas verduras cultivadas tradicionalmente, lo que resulta en menos agua utilizada durante el proceso de cosecha.
Además, los envases de envases Greenhouse Fresh están fabricados 100% con material reciclado posconsumo, son 100% reciclables, y sus cierres flexibles y resellables utilizan menos plástico y emiten menos CO2 que los cierres de plástico rígido.
Fuente: The Produce Blue Book y Green Our Planet