El aguacate se comercializa en diversas presentaciones, pero una de las que ha tenido más éxito en estos tiempos es el aguacate en bolsas. Rob Wedin, vicepresidente ejecutivo de ventas de Calavo Growers Inc, dijo que alrededor del 25% del volumen de ventas de la compañía se ha realizado en bolsas, lo que unos años atrás solo representaba un 10%.
Al principio, la empresa no embolsaba ninguno de sus aguacates en México, todos eran empaquetados en Estados Unidos. A medida que la demanda por este tipo de producto aumentó considerablemente, la compañía determinó que era necesario empaquetar los aguacates en México. Actualmente, más de la mitad de la cosecha se empaca en nuestro país.
Este aumento en la demanda se debe a que la pandemia ha ocasionado que los consumidores prefieran productos que tengan algún tipo de envase o bolsa, ya que esto asegura que el producto no ha sido tocado por más personas. También, que los consumidores han preferido realizar compras de mayor volumen, para evitar asistir constantemente al supermercado y así disminuir riesgos.
“Los primeros meses de (la pandemia), vimos un aumento realmente grande en la demanda de bolsas”, dijo Donny Lucy, vicepresidente de adquisiciones y ventas de Del Rey Avocado Co. Inc.
Donny Lucy agregó que la demanda ha bajado un poco, pero todavía está ahí. Además, las ventas en bolsas no parecen afectar a las ventas a granel.
Fuente: The Packer