miércoles, agosto 20, 2025
HomeCienciaEpidemiólogos utilizan datos demográficos para averiguar la posible fuente de E.coli

Epidemiólogos utilizan datos demográficos para averiguar la posible fuente de E.coli

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ofrece una nueva herramienta en su sitio web para alertar a los consumidores con anticipación sobre las enfermedades transmitidas por los alimentos. La Tabla de Investigación de Evaluación y Respuesta Coordinada a Brotes (CORE) está diseñada para presentar numerosos puntos de datos a los consumidores a medida que se desarrollan las investigaciones.

 

La FDA anunció la tabla el 18 de noviembre. Actualmente, la tabla incluye información sobre tres investigaciones activas de E. coli cuyas que podrían estar relacionadas con coles u otras verduras de hoja verde.

 

Aunque aún no se determina con exactitud la fuente, existe una “regla no escrita” en epidemiología, si la mayoría de la población afectada son mujeres jóvenes, es probable que se trate de brotes, verduras de hoja verde u otras verduras.

 

“Miré los datos de (los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) y dije que si fuera un hombre de apuestas, diría que son brotes o verduras de hoja verde, debido a la distribución (de los casos)”, dijo Kristen Pogreba-Brown, profesora asistente de epidemiología en la Universidad de Arizona. “Si miras eso, cada uno de los brotes es alrededor del 67% de mujeres y, en general, la edad es más joven, alrededor de 21 a 24”.

 

Estas estimaciones no solo se aplican para las mujeres, también se pueden sacar las siguientes conclusiones:

  • Mujeres: coles, verduras de hoja verde, frutas, cultivos en hileras;

  • Hombres: diversas carnes

  • Niños menores de 5 años: lácteos

  • Niños mayores: Carne de res

 

El gobierno federal de Estados Unidos estima que hay alrededor de 48 millones de casos de enfermedades transmitidas por alimentos cada año. Esta estimación es equivalente a que 1 de cada 6 estadounidenses se enferma por alimentos contaminados, lo que resulta en un estimado de 128,000 hospitalizaciones y 3,000 muertes.

 

Fuente: The Packer

RELATED ARTICLES

Most Popular