jueves, agosto 21, 2025
HomeNoticiasUSDA estima un aumento en las exportaciones de uva chilena

USDA estima un aumento en las exportaciones de uva chilena

Los datos estadounidenses muestran que el clima favorable y las abundantes lluvias aumentarán las exportaciones de uva chilena este año, de acuerdo al Informe del Ministerio de Agricultura.

 

Se estima que para 2020-21 el volumen de exportación de uvas de mesa de Chile a todos los destinos alcanzará las 620, 000 toneladas, un aumento del 1.6% respecto al año anterior. Estados Unidos representa casi la mitad (46%) de las exportaciones de uva de mesa de Chile, seguida de China, según un informe del Servicio Agrícola Exterior del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

 

“Las lluvias fueron abundantes, especialmente en el mes de junio y las condiciones climáticas durante la primavera han sido favorables, por lo que los productores de frutas esperan mayores volúmenes de producción”, dice el informe.

 

El informe indicó que las exportaciones totales de manzanas frescas de Chile llegarán a 655, 000 toneladas métricas, un aumento del 3.9% con respecto a la temporada anterior, mientras que se espera que las exportaciones de peras caigan un 4.3% a 111, 000 toneladas métricas debido a la reducción en el área de siembra de peras. Según el USDA, los exportadores de frutas chilenos han implementado procedimientos de seguridad para prevenir la propagación del virus COVID-19.

 

“Los exportadores están adaptando todos los requisitos laborales para mantener la distancia física entre los trabajadores para prevenir la propagación del virus COVID-19, ya que esto será un gran desafío considerando que los volúmenes de producción aumentaron en comparación (con la temporada pasada)”, dijo el USDA.

 

Expectativas de la uva

 

De acuerdo al informe, el área de plantación de uva de mesa de Chile disminuyó un 4.9% en 2020-21, y actualmente totaliza aproximadamente 113,000 acres.

 

Aun así, el informe indicó que la producción de uva de Chile se mantendrá sin cambios con respecto a la temporada anterior, con una producción total de 780,000 toneladas métricas. La mayor caída en el área de plantación de uva de mesa fue del 11.8% en Atacama y del 14.1% en las áreas metropolitanas, según el informe.

 

“La producción y exportación de uva de mesa se ha vuelto muy competitiva debido al aumento de la producción y las exportaciones de Perú, y la demanda de nuevas variedades de uva de mesa en los mercados de destino”.

 

Los márgenes de beneficio de las variedades red globe y flame sin semillas son muy bajos, por lo que los productores han reemplazado la superficie cultivada de estas variedades con variedades de uva más nuevas o cultivos alternativos, según el informe.

 

Fuente: The Packer

RELATED ARTICLES

Most Popular