El aguacate se comercializa en diversas presentaciones, una de las que ha tenido más éxito en estos tiempos es el aguacate en bolsas. Rob Wedin, vicepresidente ejecutivo de ventas de Calavo Growers Inc, dijo que alrededor del 25% del volumen de ventas de la compañía se ha realizado en bolsas, lo que unos años atrás solo representaba un 10%.
La pandemia ha ocasionado que los consumidores prefieran productos que tengan algún tipo de envase o bolsa, ya que esto asegura que el producto no ha sido tocado por más personas. También, los consumidores han preferido realizar compras de mayor volumen, para evitar asistir constantemente al supermercado y así disminuir riesgos.
Aunado a esto, México está enviando una gran cantidad de aguacates a Estados Unidos, algunos expertos estiman que los suministros del resto del 2020 y 2021 aumentarán alrededor de un 20% comparado con lo suministrado en 2019 y 2020. Rob Wedin dijo que la compañía ha revisado sus capacidades de empaque en México para asegurarse de que pueda mantenerse al día con la demanda.
Rob Wedin añadió que México envió un promedio de 50 millones de libras por semana en octubre. México ha tenido una gran cosecha, ya que el mercado ha caído a mediados de los 20 dólares por caja, pero, el volumen sigue estando muy fuerte.
Esta gran oferta de aguacates ha ocasionado que los minoristas estadounidenses tengan la oportunidad de promover grandes descuentos al aguacate, con el fin de que los consumidores aumenten la compra de este producto.
Fuente
The Produce News