jueves, agosto 21, 2025
HomeNoticiasCrisis sanitaria: contribuye al incremento en algunas categorías y la disminución de...

Crisis sanitaria: contribuye al incremento en algunas categorías y la disminución de otras

United Fresh en colaboración con Nielsen, han mostrado un reciente informe con datos importantes. Dicho informe muestra que ha aumentado el gasto en productos agrícolas en el canal de comercio electrónico. Algunos productos como  las papas, tomates, naranjas y cerezas han experimentado un incremento significativo en las ventas en medio de la pandemia, mientras que las frutas mixtas han experimentado caídas.

 

El Informe Fresh Facts on Retail para el segundo trimestre del 2020 se revelaron cuáles categorías están entre las cinco primeras, así como las cinco últimas según el cambio absoluto en dólares de febrero a junio. Incluso se detalló que categorías se encuentran entre las primeras cinco y las últimas cinco. Basado en el cambio porcentual de las ventas en dólares durante ese mismo lapso.

 

Los elementos que tienen una alta calificación en ganancias absolutas en dólares para ese período son:

 

  • Patatas – Crecimiento de $ 444,7 millones, un aumento del 32,2%

 

  • Tomates – Crecimiento de $ 366,9 millones, un aumento del 24,1%

 

  • Ensaladas preenvasadas: crecimiento de $ 314,2 millones, un aumento del 14,9%

 

  • Fresas: crecimiento de $ 211,5 millones, un aumento del 16,0%

 

  • Naranjas – Crecimiento de $ 176,2 millones, un aumento del 36,1%

 

“Seguimos viendo que los alimentos básicos para ensaladas y cocciones abundantes y versátiles, como las papas, los tomates y el ajo, están funcionando bien durante la pandemia”, detalla United en el informe. “Tenga en cuenta que estas categorías tienen una base en dólares alta, por lo que el cambio en dólares absoluto puede ser alto independientemente de la pandemia.

Por otro lado, las mayores caídas en dólares absolutos han sido por:

 

  • Fruta mixta – Disminución de $ 50,4 millones, una caída del 19,3%

 

  • Apio – Disminución de $ 24,1 millones, una caída del 6,4%

 

  • Bandeja de verduras para fiestas – Disminución de $ 20,9 millones, una caída del

27,9%

  • Fruta restante – Disminución de $ 13,8 millones, una caída del 26,6%

 

  • Peras: disminución de # 13,8 millones, una caída del 7,3%

 

  • Las naranjas, cerezas, ajo, berenjena y condimentos se ubican entre las cinco categorías principales con los mayores aumentos porcentuales.

 

De acuerdo a la información proporcionada, es posible observar que  las categorías que experimentan las disminuciones más significativas por cambio porcentual son las mezclas de frutas tropicales, los platos de verduras para fiestas, las frutas restantes, los platos de frutas para fiestas y las mandarinas.

 

Y esto no fue todo, ya que United compartió información acerca de las categorías de valor agregado. Para el segundo trimestre de 2020, las ventas de productos con valor agregado cayeron un 4.7%. Algunos de los factores que contribuyeron a la disminución podrían atribuirse a disminuciones en las ventas de delicatessen, racionalización de SKU y problemas laborales en las tiendas que preparan sus propios productos frescos.

 

“La ensalada mixta de frutas a menudo se asocia con reuniones grupales, reuniones matutinas de oficina, picnics y otras ocasiones que probablemente hayan disminuido durante la pandemia”, escribió United. “Como hemos visto, la sandía y la piña son de temporada de verano, pero tienden a ser difíciles de preparar en casa, lo que ha impulsado el interés de los consumidores en el valor agregado”.

 

Es así como la pandemia demuestra que aunque nos podamos adaptar a esta nueva realidad, seguirá generando cambios en todos los niveles, en esta ocasión los hábitos de consumo.

RELATED ARTICLES

Most Popular