Freshfacts on Retail se trata de un documento publicado anualmente, el cual contiene información actualizada sobre las ventas de frutas y vegetales frescos. De acuerdo al informe más reciente, para el segundo trimestre del año la venta de vegetales totalizaron $9.6 mil millones de dólares, por su parte la fruta fresca obtuvo $9.3 mil millones de dólares.
Es importante destacar que el informe también se enfoca en productos de valor agregado, productos orgánicos, productos básicos que funcionan bien en el canal de comercio electrónico y más.
Dicho informe es elaborado por la United Fresh Produce Association y utiliza datos de Nielsen.
En la tabla de frutas las fresas se encuentran en primer lugar, con más de $1.010 millones de dólares, un aumento del 16.8% con respecto al segundo trimestre de 2019, según el informe. Las manzanas ocuparon el segundo lugar con $960 millones de dólares, ya que las ventas aumentaron un 2.8% mientras que el crecimiento del volumen fue del 9.5%; el precio promedio por libra fue 6.1%, más bajo que en el segundo período del año pasado.
Los plátanos completaron las tres frutas principales del período con $886 millones en ventas, un 6,8% más, ya que el 70% de los hogares las compraron durante el período.
United Fresh destacó que el éxito de estos productos populares respalda la tendencia que continúa durante la pandemia.
En cuanto a las verduras es posible observar que siete de cada diez verduras principales experimentaron un crecimiento de dólares de más del 20% en el segundo trimestre, liderado por las ensaladas envasadas, las cuales recaudaron $1.540 millones de dólares.
Además, los tomates y las papas no se quedaron atrás, pues superaron la marca de mil millones de dólares para el periodo, con con $1.23 mil millones y $1.12 mil millones, respectivamente.
Entre los diez artículos principales con un aumento del 33.6% las papas tuvieron el mayor crecimiento, seguidas de los hongos con $382 millones de dólares y los pimientos morrones con $591.
“Las papas han sido un alimento básico de la pandemia”, detalló United Fresh en el informe. “Es interesante ver que los tomates no han experimentado caídas de volumen considerando el significativo aumento de precio promedio. Históricamente, los hongos han tendido a alcanzar su punto máximo en el primer trimestre, no en el segundo ”.
United Fresh Produce, señaló que es probable que la cocción de verduras experimente un mayor crecimiento este año, ya que más hogares cocinan más comidas en casa debido a las restricciones acumuladas en medio de la pandemia.
Para más detalles sobre los datos del informe,United planea realizar un seminario web de discusión centrado en el informe el 20 de octubre. El registro está disponible a través del sitio web de United Fresh.