La Administración de Alimentos y Medicamentos ha agendado tres reuniones virtuales de sobre su regla propuesta para aumentar los requisitos de trazabilidad en productos frescos y otros alimentos.
Los requisitos modernizados estarán en un período de comentarios públicos hasta el 21 de enero.
Los seminarios en línea son:
-
6 de noviembre: 8:30 a.m. a 4:30 p.m. hora del este
-
18 de noviembre: 9:30 a.m. a 5:30 p.m. hora del este y
-
2 de diciembre: 11:30 a.m. a 7:30 p.m. hora del este.
A pesar de que las reuniones se llevarán a cabo de manera virtual el espacio es limitado y es requerido un registro previo para poder presenciarlas. En la página web de la FDA se encontrará más información y enlaces para el registro en cada reunión. Los horarios están escalonados para dar a las personas en diferentes zonas horarias la oportunidad de comentar, según el aviso de la FDA sobre las reuniones.
Estos son algunos de los productos de exportación afectados por las nuevas reglas de trazabilidad:
-
Verduras de hoja verde, incluidas todas las lechugas y col rizada, achicoria, berros, acelgas, rúcula, espinacas, pak choi, acedera, berza y escarola
-
Pepinos, todas las variedades
-
Hierbas frescas, todas las variedades
-
Todos los melones, incluidos la sandía, honeybrew y el cantaloupe
-
Pimientos, todas las variedades
-
Coles; todas las variedades
-
Tomates; todas las variedades
-
Frutas de árboles tropicales, incluidos mangos, papayas, lichis, carambola, guayabas
-
Frutas y verduras recién cortadas
La lista completa de trazabilidad de alimentos aparece en el siguiente enlace: https://bit.ly/2Ga3grb.
La FDA resalta lo que denomina Eventos de seguimiento críticos (CTE), que engloba el proceso de cultivo, recepción, procesamiento y envío. Para cada CTE, la FDA quiere que las entidades mantengan registros (conocidos como Elementos de datos clave / KDE) que incluyen:
-
Código de lote de trazabilidad
-
Fecha en que se recibió el producto
-
Cuando fue enviado
-
Una descripción del producto