jueves, agosto 21, 2025
HomeUncategorizedPerspectivas del Consumo de Carne Por Región.

Perspectivas del Consumo de Carne Por Región.

Se prevé que el consumo mundial de carne de cerdo per cápita disminuirá un poco durante el periodo de las perspectivas y que el consumo en la mayoría de los países desarrollados alcanzará niveles de saturación. Dentro de los países en desarrollo hay claras e importantes diferencias regionales en el consumo de carne de cerdo per cápita. En la mayor parte de América Latina el crecimiento es sostenido y aumentó con rapidez en los últimos años impulsado por los precios relativos favorables que posicionaron a la carne de cerdo como una de las carnes favoritas, junto con la de aves de corral, dado que la industria invierte continuamente en la expansión y la integración vertical, con miras a satisfacer la creciente demanda de la clase media. Varios países asiáticos con condiciones económicas favorables que son consumidores tradicionales de carne de cerdo, como China, Japón, Corea y Vietnam, están incrementando su consumo per cápita. Sin embargo, se prevé que el consumo de esta carne en la Unión Europea disminuirá a medida que los cambios en la estructura de la población influyan en la dieta en favor de la carne de aves de corral. Se espera que el consumo de carne de aves de corral aumente en todo el mundo, independientemente del nivel de ingresos. Sin embargo, las tasas de crecimiento se mantendrán más altas en las regiones en desarrollo, con la excepción de Arabia Saudita, donde la disminución se atribuye a una serie de factores, como un menor crecimiento de los ingresos debido a la baja de los precios del petróleo, la salida de un gran número de miembros de las familias expatriados y la imposición de una prohibición a la inmovilización eléctrica en la producción avícola que aumentó considerablemente los precios al por menor. En China, el consumo se recuperó de los brotes de gripe aviar y en estas Perspectivas se supone que el crecimiento del consumo se reanudará en 2019 y volverá a su tendencia histórica. Entre toda la carne adicional consumida durante el periodo de proyección, se prevé que la de aves de corral representará la mitad. El consumo mundial de carne de ovino abarca una amplia variedad de tipos de productos y oferta gastronómica, pero en general sigue siendo un componente muy cotizado y de primera calidad de muchas dietas. Como resultado, se espera que el consumo mundial de carne de ovino per cápita aumente muy poco durante el periodo de proyección. Por otra parte, se prevé que el consumo per cápita de dicha carne en África, América del Norte, América Latina y Oceanía disminuirá ligeramente, aunque también seguirá expandiéndose en varios países asiáticos, como China, donde los consumidores relacionan la carne de ovino con calidad y beneficios nutricionales. Dados los brotes de enfermedades en los sectores avícola y porcino, la demanda china de carne de ovino aumentó mucho en los últimos dos años como proteína animal alternativa. Según la proyección, China representará 40% de toda la carne de ovino adicional que se consuma en 2028. Sin embargo, en muchos países de Oriente Medio, donde suele consumirse carne de ovino, se prevé que el consumo per cápita bajará ligeramente. El crecimiento de la demanda en esta región está estrechamente vinculado al mercado petrolero, que influye en gran medida en el ingreso disponible de la clase media y en las pautas de gasto del gobierno.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular