jueves, agosto 21, 2025
HomeRetailExpectativas ante el fortalecimiento de exportaciones de aguacate desde México hacia Estados...

Expectativas ante el fortalecimiento de exportaciones de aguacate desde México hacia Estados Unidos para el 2021

México es el principal productor y exportador mundial de aguacates a nivel mundial, según el USDA. Es por eso que  luce expectante ante la posibilidad de que su producción y exportaciones de aguacate hacia Estados Unidos vuelvan a aumentar en 2020-21, esto de acuerdo con un informe del Servicio Agrícola Exterior del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

 

Según el informe las exportaciones de aguacate mexicanas volverá a aumentar para el año comercial 2020-21, es decir del mes de julio a junio, se pronostican en 1.02 millones de toneladas métricas, esto significa un aumento del 6% respecto al año comercial anterior.

 

“A pesar de la pandemia de COVID-19 y los desafíos a las cosechas agrícolas y las cadenas de suministro, la demanda de aguacate en Estados Unidos sigue siendo fuerte y se prevé que aumente”, se mencionó en el informe.

 

Recordemos que en la campaña comercial anterior 2019-20, México exportó una cantidad récord de aguacates a Estados Unidos, con 963,539 toneladas métricas y en cuanto a valor $2.4 mil millones. México se encuentra en un lugar importante respecto a envíos, ya que el 76% de sus exportaciones totales de aguacate van directo hacia Estados Unidos. 

 

Asimismo, es interesante ver cómo las exportaciones de México se mueven hacia países distintos a los Estados Unidos. En total durante la campaña del 2019-20 fueron 139,954 toneladas métricas, al parecer durante este año se vivió un declive del 6%  con respecto al año comercial anterior, esto como consecuencia de la pandemia de COVID-19 además del aumento en los costos de transporte y logística, según información de la USDA.

 

Las exportaciones de aguacate mexicano a todos los países para el año comercial 2020-21 se pronostican en 1.35 millones de toneladas métricas, 6% más que el año comercial anterior.

 

Michoacán es el líder productor y exportador de aguacate en el país. El terreno sembrado para Michoacán en el año comercial 2020-21 se pronostica en 426,000 acres, 2% más que el año comercial anterior. La producción de aguacate se pronostica en 1,74 millones de toneladas métricas, un 3% más que la campaña anterior. Sin duda esto es una gran apuesta, aunque México ya tiene el sello de garantía con un producto de calidad y sobretodo con alta demanda extranjera. 

 

RELATED ARTICLES

Most Popular