El desperdicio de alimentos continúa siendo un problema para la industria, es por eso que las empresas están en la búsqueda de soluciones. La empresa Bonduelle Fresh Americas anunció el convenio que tendrá con Walmart en su iniciativa llamada “10x20x30”, la cual tiene el objetivo de eliminar la pérdida y desperdicio de alimentos en la cadena de suministro.
La iniciativa 10x20x30 se dió a conocer durante la Cumbre Anual sobre la pérdida y desperdicio de alimentos de 2019 organizada por Champions 12.3, una coalición de ejecutivos comprometidos con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
El proyecto se encuentra dirigido por Walmart e incluye a 10 de los minoristas y proveedores de alimentos más grandes del mundo, además busca involucrar al menos a 20 proveedores para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos a la mitad para 2030.
“Bonduelle Fresh Americas, junto con todo el Grupo Bonduelle, está comprometida con la preservación de los recursos de nuestro planeta. Entre nuestros compromisos se encuentran acciones específicas y medibles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, incluida la reducción del desperdicio y pérdida de alimentos”, mencionó Mary Thompson, directora ejecutiva Oficial, Bonduelle Fresh Americas.
Asimismo, afirma que como empresa están decididos a evolucionar constantemente su modelos de negocio, con el objetivo de ser una mejor empresa para el mundo.
Esta iniciativa exige una reducción del 50 por ciento en la pérdida y el desperdicio de alimentos en todo el mundo para 2030. Boundelle, se encuentra comprometido a partir de los objetivos de las Naciones Unidas y el proyecto 10x20x30, puesto que tienen una meta de reducción del 50% para sus propias operaciones, además, se encuentra trabajando para lograr cero desperdicio en todas las instalaciones de fabricación para 2025.
En su nueva asociación con Walmart, Bonduelle se unirá a otros grandes nombres en su misión de reducir el desperdicio de alimentos. La compañía trabajará entre las filas de AEON, Ahold Delhaize, Carrefour, IKEA Food, Kroger, METRO AG, Migros (Turquía), Pick n Pay, The Savola Group, Sodexo y Tesco.
La iniciativa podría ayudar significativamente a la reducción de desperdicios, puesto que este fenómeno causa daños ambientales, económicos y de seguridad alimentarias, creando el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y $940 mil millones de dólares en pérdidas económicas.