jueves, agosto 21, 2025
HomeRetailExportaciones peruanas de mandarina aumentaron en valor y en volumen

Exportaciones peruanas de mandarina aumentaron en valor y en volumen

El ciclo de siembra de la mandarina peruana 2020 está por terminar, con buenas noticias, ya que se encontraron resultados positivos en las exportaciones. De acuerdo con estimaciones, hasta el 15 de septiembre el país exportaba 173,751 toneladas de mandarinas por valor de $215 millones, es decir, un 29% más de volumen y un 32% más de valor que en el mismo período de 2019. A pesar del aumento de la oferta, el precio promedio de las mandarinas se situó en US $1,24 por kilogramo, es decir, un 2% más que el año anterior.

 

Durante este 2020 debido a la alta demanda de cítricos, a consecuencia de la pandemia, los envíos de variedades tempranas Satsumas y Clementinas lograron revertir la disminución en comparación con las exportaciones del 2019.

 

En esta campaña, las exportaciones de variedades tempranas totalizaron 52.110 toneladas (+ 32%) por un valor de $57 millones (+ 37%). Sin embargo, fueron bien recibidos por la falta de oferta del resto de variedades. Esto se puede apreciar por el hecho de que lograron los precios más bajos: $1,03 el kilo, es decir, un 12% menos que la media y un 4% más que en 2019.

 

En cuanto a las variedades tardías continuaron creciendo, las que se  exportan entre junio y septiembre, están compuestas por híbridos, como Murcott, Nadorcott y Malvaceo. Este año, el crecimiento de la demanda continuó impulsando las exportaciones peruanas de variedades híbridas, que totalizaron 121,642 toneladas (+ 28%) por valor de $158 millones (+ 30%). Estas son las variedades mejor pagadas del mercado mundial, ya que su precio se sitúa en 1,30 dólares el kilo, es decir, un 5% más que la media y un 2% más que en 2019.

 

RELATED ARTICLES

Most Popular