El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) junto con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) de México, impulsarán proyectos de bioeconomía con aliados del sector agroindustrial, para desarrollar territorios rurales.
Como parte del convenio, se llevó a cabo una conferencia sobre bioeconomía y bioenergía impartida por Hugo Chavarría Miranda a casi 200 productores forestales, pesqueros, acuícolas y apícolas, procesadores y transformadores de productos agropecuarios y empresarios productores de biofertilizantes.
En su conferencia, Chavarría mencionó la importancia de aprovechar al máximo los recursos biológicos para ayudar a los territorios rurales a ser motor de desarrollo y a la reactivación socioeconómica. Para ello, señaló que se deben desarrollar proyectos que eviten el desperdicio que actualmente se da en América Latina y que asciende a 127 millones de toneladas de alimentos.
Hugo Chavarría Miranda destacó que en Latinoamérica se desperdicia 20% de cáscara de arroz, entre 60% y 80% de los desechos de café; otro 60% de los residuos de caña; cerca del 50% de las cáscaras de cítricos; cerca del 13% de desperdicios de papa, un 40% de los desechos de piña y suero de leche 70%.