miércoles, agosto 20, 2025
HomeNoticiasLas exportaciones de aguacate peruano alcanzaron los $953 millones hasta septiembre de...

Las exportaciones de aguacate peruano alcanzaron los $953 millones hasta septiembre de 2023

De enero a septiembre de 2023, las exportaciones de aguacate peruano a 36 países alcanzaron los $953 millones, mostrando un crecimiento del 9 por ciento en comparación con los $874 millones registrados en los mismos meses de 2022, según informó Agraria, utilizando cifras de la Asociación de Exportadores de Perú (ADEX).

En términos de volumen, en los primeros 9 meses de este año, los envíos de esta fruta desde Perú sumaron 594,778 toneladas, registrando un aumento del 3.3 por ciento más que en el mismo período del año pasado.

Claudia Solano, gerente de agroexportaciones de ADEX, advirtió sobre las condiciones climáticas que afectaron el resultado de la cosecha de agosto, donde se alcanzaron las 45,041 toneladas, un 6.9 por ciento menos que en el mismo mes de 2022 (48,401 toneladas).

“Según la información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), las regiones más afectadas ese mes fueron La Libertad (disminución del 32.8 por ciento) y Lima (disminución del 18.5 por ciento). A pesar de esto, representaron el 49.2 por ciento del total. Aquellas que redujeron más sus cultivos fueron Apurímac (disminución del 80.2 por ciento), Moquegua (disminución del 47.8 por ciento), Ayacucho (disminución del 41.2 por ciento) y Arequipa (disminución del 37.7 por ciento)”, explicó.

Por otro lado, destacó el crecimiento de la producción en Pasco (aumento del 87.6 por ciento), Ica (aumento del 84.4 por ciento), Huánuco (aumento del 56.8 por ciento) y Lambayeque (aumento del 40 por ciento).

Según el Sistema de Inteligencia Comercial de Comercio Exterior de ADEX, este producto llegó a 36 mercados, liderados por los Países Bajos con $293 millones, experimentando una concentración del 30.7 por ciento y un aumento del 12.2 por ciento.

El segundo lugar lo ocupó España con $185 millones, presentando una participación del 19.4 por ciento y un aumento del 42.1 por ciento. El top cinco lo completaron Estados Unidos ($135 millones), Chile ($97 millones) y el Reino Unido ($97 millones).

Las empresas líderes fueron Avocado Packing Company S.A.C.; Westfalia Fruit Perú S.A.C.; Camposol S.A.; Virú S.A.; Sociedad Agrícola Drokasa S.A.; Agrícola Cerro Prieto S.A.; y Agrícola Pampa Baja S.A.C.

RELATED ARTICLES

Most Popular