Lo que comenzó como una idea sencilla en octubre de 2013 para dar inicio al comienzo de la temporada mexicana de producción se ha convertido en “Start of the Produce Season”, una importante celebración de uno de los puertos de entrada más importantes que cruzan fruta fresca y vegetales de México a USA.
El 6 de octubre, miembros de la industria productora del Rio Grande Valley se reunieron con los jefes del Pharr International Bridge para conmemorar el décimo evento anual.
El primero en subir al estrado fue el senador del estado de Texas: Juan (Chuy) Hinojosa (D-20), quien señaló que el comercio con México sigue creciendo y no es probable que disminuya en el corto plazo. De hecho, dijo que el comercio total entre México y Texas es mayor que el comercio entre Estados Unidos y Alemania.
“El comercio se ha multiplicado por cinco desde la implementación del TLCAN (ahora conocido como T-MEC), y continúa creciendo y produciendo empleos”, dijo el Senador Hinojosa. “Actualmente, sustenta más de 500,000 puestos de trabajo y es una parte crucial de nuestra economía. Entendemos el tremendo impacto de los ingresos generados por esta industria”.
Señaló que el 65 por ciento de los productos que cruzan desde México llegan a través del puente Pharr, y que hay planes para agregar un segundo tramo para ayudar con la velocidad y la eficiencia, y acomodar al futuro crecimiento.
“No podemos mantener una buena salud sin frutas y vegetales, y hoy celebramos un día muy importante para la ciudad de Pharr y la industria de productos agrícolas”, dijo el Senador Hinojosa.[metaslider id=5544]
El alcalde de Pharr, el Dr. Ambrosio Hernández, agradeció a los importadores por elegir el puente de Pharr como su punto de cruce y reconoció que hay otras opciones.
“Estamos muy agradecidos de que haya elegido a Pharr”, dijo. “Tenemos excelentes socios que saben que el tiempo es dinero y nuestro objetivo es mover el producto lo más rápido posible”.
También señaló que la celebración de este año tenía el tema “El sabor del comercio”, que presentaba platillos de algunos de los mejores chefs de la región que utilizan productos que cruzan el puente Pharr todos los días. Los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar una serie de diferentes estaciones de comida para probar las ofertas centradas en productos.
Hablando con The Produce News al final del evento, Bazán dijo que la participación fue la más grande en los 10 años del “Start of the Produce Season”, y es evidencia de la creciente importancia del Puente Pharr a medida que las importaciones de productos agrícolas mexicanos continúan aumentando.[metaslider id=5512]
“Pharr International Bridge está alimentando a Estados Unidos”, dijo, “y nuestro tema ‘A Taste of Trade’ de este año fue una forma de mostrar a los consumidores de dónde provienen sus alimentos”.
Señaló que en julio cruzaron por el puente Pharr los primeros envíos de aguacates del estado mexicano de Jalisco, lo que es una señal muy alentadora del aumento de volumen que se espera para los próximos años.
Bazán dijo que el segundo tramo, que fue aprobado en 2020 pero tuvo que pasar por un estudio de impacto ambiental, podría duplicar el volumen de lo que llega desde México.
“Esperamos comenzar la construcción en 2023, y luego serán unos 17 meses para construir los cuatro carriles adicionales”, dijo.
Fuente: The Produce News
[metaslider id=5701]