martes, noviembre 4, 2025
HomeNoticiasExigen impuestos extraordinarios por ganancias récord para graneros

Exigen impuestos extraordinarios por ganancias récord para graneros

Las compañías en el epicentro del intercambio global de granos se han beneficiado de la inflación en precios alrededor del mundo, saltando alertas sobre sus ganancias y especulación en mercados de alimentos globales, afectando a los más pobres.

Los 4 vendedores más importantes, que han dominado el mercado por décadas, han visto ganancias o ventas históricas. Predicen que la demanda vencerá al suministro hasta 2024 como mínimo, lo cuál probablemente llevará a precios más altos y ganancias más grandes en los próximos 2 años.[metaslider id=5544]

Los precios de los alimentos han crecido más de un 20% este año, de acuerdo con la Organización de Alimentos y Agricultura de las Naciones Unidas. Alrededor de 345 millones de personas están experimentando inseguridad alimentaria.

Cuatro compañías, la Archer-Daniels-Midland Company, Bunge, Cargill y Louis Dreyfus, controlan un estimado del 70 al 90% del intercambio mundial de granos. 

Oliver De Schutter, miembro de la IPES-Food y de las Naciones Unidas menciona que el incremento de los precios ocurrió aún cuando se predecía que las reservas mundiales eran abundantes, pero hubo transparencia insuficiente de las compañías para mostrar cuánto grano tenían en realidad y no hay ninguna manera de obligarlos a liberar producto de manera adecuada.[metaslider id=5512]

Cargill mejoró sus ganancias en un 23%, Bunge mejoró sus ventas un 17% sólo en el segundo cuarto del año en curso, Archers-Daniels-Midland incrementó sus ganancias en un 4.45% comparado al año pasado.

Sandra Martinsone, manager de políticas en Bond, una red internacional de caridades, dice que un impuesto de recuperación sería una manera de regresar algo de equilibrio a los mercados alimentarios y de ayudar a los más pobres.

Fuente: The Guardian

[metaslider id=5701]

RELATED ARTICLES

Most Popular