jueves, agosto 21, 2025
HomeNoticiasLa agricultura vertical alcanza nuevas alturas

La agricultura vertical alcanza nuevas alturas

A principios de mes, la compañía de agricultura vertical Kalera finalizó su fase 1 de construcción en sus nuevas instalaciones en Singapur. La granja bajo techo totalmente automatizada, la cual el CCO Henner Schwarz espera que tenga su primera cosecha en el tercer trimestre de 2022, producirá 500,000 kilogramos, o más de 1,1 millones de libras de verduras cada año.

En los USA, Kalera opera granjas bajo techo en Atlanta, Denver, Houston y Orlando, Florida. Dada la creciente y alta demanda de productos agrícolas de mayor rendimiento cultivados de manera sostenible, Kalera continúa expandiéndose con granjas adicionales en Seattle; Columbus, Ohio; Honolulu y St. Paul, Minnesota, actualmente en desarrollo.[metaslider id=5544]

Investigaciones emergentes reportaron recientemente que el mercado global de agricultura vertical espera alcanzar un valor de $20.16 billones de dólares en 2030. ¿Está esto alineado con las proyecciones de Kalera? ¿Qué porcentaje de este mercado anticipas que Kalera representará en los siguientes años?

SCHWARZ: Estimamos que el mercado global que la agricultura vertical puede servir esta entre $30 y $50 billones de dólares. Obviamente, este número solo crecerá en mayores tamaños mientras creamos más cultivos que van más allá de productos como fresas, tomates, etc.

¿Cómo describirías el estado actual de la industria de la agricultura vertical global y cuál es el futuro de esta industria dinámica? ¿Qué beneficios ves que en la agricultura vertical comparado con otros sistemas de agricultura bajo techo?

La industria de la agricultura vertical sigue estando en su infancia. Predecimos un desarrollo muy dinámico en un par de años, al haber claros beneficios sobre los invernaderos.

  • Nosotros crecemos nuestros cultivos en ambientes completamente controlados, lo cual significa que las plantas tienen las condiciones óptimas de crecimiento. Esto usualmente lleva a crecimientos más rápidos y rendimientos altos por pie cuadrado de espacio de cultivo, al igual que mejor sabor en los productos.
  • Operamos en ambientes completamente limpios, lo cual lleva a nuestro producto a ser más limpio. Por esto mismo somos menos propensos a problemas de plagas y contaminaciones. Además, esto nos permite a no hacer uso de pesticidas, ni siquiera orgánicos.
  • Nuestras granjas usan mucha menos tierra y son locales y cercanas a nuestros clientes. Esto significa, no solo ahorros en logística, pero productos más frescos y con mejor sabor en los anaqueles y en los hogares.[metaslider id=5512]

¿Qué significan las nuevas instalaciones en Singapur de Kalera para el alcance de la compañía en esa parte del mundo? ¿Cuáles son algunas de las mejoras resaltables de estas instalaciones?

Singapur es uno de los ecosistemas más desarrollados para la agricultura vertical en el mundo y Kalera esta orgulloso de ser una parte de esto, con una gran mega producción, al igual que con un centro de investigación y desarrollo global que abrirá sus puertas pronto este año. Las instalaciones poseen un alto grado de automatización y ofrecen control completo, que nos permiten ampliar nuestro rango de variedades.

¿Cuáles son sus planes de expansión para el mercado estadounidense?

Tenemos 4 instalaciones en operación en USA y otras 6 planeadas y en construcción. Mientras continuamos viendo oportunidades de crecimiento en Estados Unidos en los siguientes años, también veremos fuertes alzas en el comercio internacional, principalmente en el Medio Oriente y en el sureste de Asia.

¿Actualmente tienen sociedades con minoristas que incluyan instalaciones verticales dentro de la tienda o en el supermercado?

Minoristas importantes como Kroger, Publix o H-E-B son socios importantes para nosotros y continuamos creciendo nuestro negocio junto con ellos. Ofrecemos soluciones de producción vertical dentro de las tiendas, pero no en Estados Unidos todavía.

Fuente: The Packer

[metaslider id=5701]

RELATED ARTICLES

Most Popular