China contiene la población más grande de cualquier país en el mundo. Todas esas personas alteran la demanda globalmente y en los productos de tu campo.
“Las políticas domésticas en China tienen consecuencias para el mercado global,” dice Wendong Zhang, economista de la Universidad Iowa State.
Zhang creció en una zona rural del noreste de China (su condado aloja más de 1 millón de personas y más de 100 millones de individuos en el mundo comparten su apellido). Para entender mejor lo que los productores deben saber sobre China y entender la guerra comercial nos trae algunos puntos clave.
El continente de China y los Estados Unidos continentales comparten aproximadamente el mismo tamaño y cubren rangos de latitudes similares.
- Estados Unidos es hogar para 329 millones de personas mientras que China para 1.4 billones.
- Los Estados Unidos tienen cerca del 17% de toda la tierra cultivable en el mundo con el 4% global de la población. China tiene casi el 20% de toda la población mundial con un 11% de toda la tierra cultivable.[metaslider id=5544]
Zhang dice que los productores deben entender estos puntos y tendencias sobre China.
Transformación 1: Las exportaciones a China están perdiendo fuerza
Si bien el tamaño de la población de China impulsa la economía mundial, Zhang predice que estas tendencias reducirán la demanda de alimentos del país por parte de socios comerciales clave, como USA.
“Las exportaciones a China son muy importantes; en realidad, son uno de los factores clave por los que comenzamos a ver maíz de $5dlls y $6dlls desde el otoño de 2020”, dice Zhang.
China se comprometió a comprar casi $40 mil millones por año de productos agrícolas estadounidenses durante los dos primeros años (2020 y 2021) del acuerdo de fase uno, que se firmó el 15 de enero de 2020.
“Aunque China ha aumentado sustancialmente sus compras agrícolas, todavía está por detrás del objetivo muy ambicioso del acuerdo de la fase uno”, dice Zhang. “El acuerdo de la fase uno dejó suficiente margen de trabajo para decir que las compras están enlazadas a los precios del mercado”.
Debido en parte a la pandemia de COVID-19 y los impactos relacionados en la demanda global, China incumplió su compromiso en aproximadamente un 30 %.
En 2020, las exportaciones agrícolas de Estados Unidos a China totalizaron $26,400 millones de dólares, un aumento de $12,600 millones desde 2019. En 2021, las exportaciones agrícolas alcanzaron un récord de $33,000 millones de dólares, un 25 % más que en 2020.
“Muchas personas solo atribuirían este aumento al acuerdo de la fase uno”, dice Zhang. “Pero la fuerza más grande está relacionada con la recuperación y reconstrucción de cerdos después de la peste porcina africana en China. Mientras reconstruían, necesitaban más granos para alimentarlos. Entonces, compraron cantidades récord de maíz de los Estados Unidos. También tenían brechas de proteínas, por lo que compraron mucha más carne de cerdo y de res, especialmente en la segunda mitad de 2020 y principios de 2021″.[metaslider id=5512]
Transformación 2: China está diversificando sus socios comerciales
Aunque China ha aumentado sus negocios con USA en términos de productos agrícolas, el país también está construyendo más vínculos comerciales con competidores de USA., dice Zhang. Una forma clave es a través de los aranceles.
“El arancel promedio sobre los productos estadounidenses aumentó del 8% en 2018 a un promedio del 20% en la actualidad”, dice. “Del mismo modo, los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos aumentaron del 3% en 2018 al 19% actual”.
Pero, al mismo tiempo, China bajó los aranceles para los competidores de los Estados Unidos. El arancel promedio para otros países disminuyó del 8% al 6%.
Zhang dice que China también ha mostrado un mayor interés en expandir los acuerdos comerciales: “En cierto modo, esta es la forma en que China dice que abraza el libre comercio”.
Transformación 3: La población de China está envejeciendo y enriqueciéndose
En 2020, la población de China alcanzó los 1.41 billones, con una tasa de crecimiento anual promedio de 0.053% desde 2010 (la tasa de crecimiento más baja en 10 años desde su primer censo de población en 1953).
Además, la estructura de la población de China está cambiando, dice Zhang. Una proporción cada vez mayor de residentes tiene más de 65 años y la tasa de natalidad está disminuyendo.
“Con una población que envejece y una tasa de fertilidad en declive, el patrón de población de China se parece cada vez más a los países desarrollados”, dice. “El cambio de población y el crecimiento de los ingresos de China aumentarán la demanda de productos orientados al consumidor, como carne y verduras, productos lácteos y vinos, frente a productos a granel e intermedios. Es el ingreso, no necesariamente la población, lo que realmente impulsa la cantidad y la configuración de las exportaciones”.
Además, los consumidores en China están cambiando lentamente sus opciones de proteínas. La transición de proteínas vegetales a proteínas de origen animal ahora incluye más carne de res, lo que genera más demanda y valor para el ganado estadounidense.
“Los chinos comen 10 libras menos, comparado con la tendencia mundial, por persona por año”, dice Zhang. “Pero cuando tienes una población de 1.400 millones, solo 1 libra más podría conducir a un aumento sustancial en el mercado global”.[metaslider id=5512]
Transformación 4: El enfoque en el transporte de alta velocidad
La Iniciativa Belt and Road se suspendió parcialmente debido a la pandemia, dice Zhang. Pero China todavía está enfocada en crear un sistema de transporte más eficiente para el país y conectarlo con sus vecinos asiáticos.
Recientemente se completó un ferrocarril de alta velocidad entre Kunming y Loas. El proyecto tardó alrededor de cinco años en completarse y redujo el tiempo de viaje de dos días a tres horas.
Cuando Zhang salió de China en 2009 para asistir a la universidad en Estados Unidos, no existía ni una milla de tren de alta velocidad en el país. Hoy en día, China alberga 15,500 millas de vías de alta velocidad, el ferrocarril de alta velocidad más grande del mundo.
Transformación 5: la política de EE. UU. y China será clave en 2022
Este año, China y Estados Unidos celebrarán elecciones de mitad de período casi al mismo tiempo, dice Zhang. El presidente Xi Jinping probablemente ganará su tercer mandato.
“Muchos de los analistas dirán que es el presidente, Xi probablemente estará aquí durante al menos una década, si no es que más”, dice Zhang. “El espacio para la colaboración probablemente se vuelva más estrecho debido a las próximas elecciones”.
Zhang señala que Xi y el presidente Biden tuvieron su primera reunión (que fue virtual) en noviembre pasado.
“Debido a que las relaciones entre USA y China son tan importantes, la primera reunión generalmente se lleva a cabo dentro de los primeros dos o tres meses posteriores a la entrada en el cargo de un nuevo presidente de Estados Unidos, no casi un año después”, dice. “Cuando miras en términos generales la relación política entre Estados Unidos y China, probablemente nos espera una relación algo más complicada para la próxima década”.
Fuente: The Packer
[metaslider id=5701]