Jorge Valenzuela, presidente de Fedefruta, dice que tras dos semanas de intensas lluvias la fruta ha comenzado a pudrirse, el daño es tan severo en algunas regiones que no se empaca ni cosecha por la actividad fúngica.[metaslider id=5544]
“Al principio, las lluvias provocaron daños por hendidura, caída de frutas, árboles, vides, estimándose en 150 millones de dólares. Pero a medida que pasaban las semanas, el daño a la fruta ha ido en aumento. La podredumbre y los hongos han avanzado debido a la humedad y la temperatura, lo que ha provocado que las uvas de mesa no se cosechen ni se empaqueten en la región central ”, informó Valenzuela en la página web de Fedefruta.
Se encontró daños en todas las frutas de mesa, pero se estiman pérdidas masivas de uva blanca y uva tinta (hasta 80% y 30% de daño respectivamente) en las regiones del centro y sur
En la región de Valparaíso, la producción del Valle de Aconcagua ha caído 42% en comparación con el mismo período del año pasado. No está claro cómo los productores cosecharán las variedades Scarota, Crimson y Red Earth en el área de O’Higgins.[metaslider id=5512]
“Hoy sería muy optimista pensar que seremos capaces de cosechar entre un 30 y un 40 por ciento”, dijo Valenzuela.
“Sin capital de trabajo no hay forma de cumplir con los compromisos de esta temporada ni de cómo empezar la siguiente”, dijo. “Necesitamos un rescate financiero para los productores del sector frutícola”.
Valenzuela dijo que Fedefruta está trabajando en una propuesta para brindar asistencia financiera a más fruticultores afectados por las lluvias.
Fuente: The Produce News
[metaslider id=5701]