jueves, agosto 21, 2025
HomeNoticiasUSDA y FDA: Los alimentos y envases no son causa directa de...

USDA y FDA: Los alimentos y envases no son causa directa de la transmisión de COVID-19

Ha pasado más de un año desde que el brote de coronavirus fuera declarado emergencia sanitaria mundial afectando la vida de todos nosotros. En esta situación de pandemia el Departamento de Agricultura (USDA), la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) Y los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) de EE. UU. hacen hincapié en que no existe evidencia creíble de que los alimentos o sus empaques sean una fuente de transmisión del virus SARS-CoV-2 causante de COVID-19.[metaslider id=5544]

Constantemente se está trabajando sobre nueva evidencia científica para que los consumidores no pierdan la confianza y seguridad en el sistema de alimentos estadounidense. Dicha información está disponible y respaldada por un consenso ciéntifico internacional. Se insiste en que los alimentos consumidos, así como los empaques lleguen a ser causa significativa de la propagación del virus.

Por la naturaleza de esta enfermedad, es muy poco probable que las personas lleguen a padecerla por medio de alimentos contaminados como sucede con otros virus como norovirus o el virus de la hepatitis A, pues esta se trata de una enfermedad respiratoria que se propaga de persona a persona. Existen muy pocos informes sobre la detección del coronavirus causante del COVID-19 en envases y alimentos, ya que se centran en su detección por huella genética más que en la evidencia de la transmisión del virus que resulta en una infección humana. El riesgo de contagio por este medio sería bastante bajo si se toma en cuenta que la cantidad de partículas de virus arrastrada por el tacto sería mucho menor que la cantidad recogida por inhalación u oral.

[metaslider id=5512]

Continuamente el USDA y la FDA están actualizando la información que proviene de los mejores organismos científicos de todo el mundo, incluido un cosenso internacional contunuo de que la transmisión del SARS-CoV-2 a los seres humanos es extremadamente bajo a través de alimentos y sus empaques. En una reciente opinión de la Comisión Internacional de Especificaciones Microbiológicas para Alimentos (ICMSF) (PDF, 352 KB), declaró: “A pesar de los miles de millones de comidas y paquetes de alimentos manipulados desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, hasta la fecha no ha habido ninguna evidencia de que los alimentos, el envasado de alimentos o la manipulación de alimentos sean una fuente o una ruta de transmisión importante para el SARS-CoV-2 que produzca COVID-19 ” .

Con más de 100 millones de casos de de COVID-19, no se ha encontrado evidencia epidemiológica de alimentos o empaques de alimentos como la fuente de transmisión del virus. Asimismo, los sistemas de vigilancia nacionales e internacionales no ha podido atribuir la transmisión a este tipo de productos alimenticios. Por lo que se afirma (hasta el momento) que las buenas Prácticas de Higiene y Fabricación, seguridad a los trabajadores y los controles preventivos actuales, son suficiente para continuar de forma segura con las operaciones de la cadena de suministro de alimentos.

Fuente: The Packer

[metaslider id=5701]

RELATED ARTICLES

Most Popular