miércoles, agosto 20, 2025
HomeInternacionalMéxico ha expresado su preocupación sobre la política comercial de Estados Unidos,...

México ha expresado su preocupación sobre la política comercial de Estados Unidos, mientras la Secretaría de Economía espera negociaciones favorables

Tatiana Clouthier, secretaria de Economía,  destacó en un comunicado que México se encuentra planteando su preocupación sobre las posibles barreras a sus exportaciones agrícolas hacia Estados Unidos en cualquier negociación comercial futura sobre la política energética del gobierno. 

                                                                                                                                                                                                                  Fortalecer el sector energético era una de las promesas cumplir este sexenio en México. Pero contrario lo que se esperaba, el país se ha enfrentado a inversionistas internacionales a consecuencia en las medidas aplicadas por el presidente de México, Andes Manuel López Obrador. Asimismo, el gobierno de los Estados Unidos se ha encontrado apresurando al presidente saliente Donald Trump, para ejercer presión al actual presidente de México para que permita proceder las inversiones privadas en el tema energético. La se secretaria de economía destacó que es comprensible la incertidumbre de Estados Unidos sobre esta implementación.

Derivado de esto, México ha expuesto su preocupación sobre algunos aspectos de la política comercial de Estados Unidos.     

Una  de las medidas que México tomará si esta situación continua, es la negociación bajo el nuevo acuerdo comercial en el que se encuentra con Canadá y Estados Unidos. Incluso, la secretaria de Economía afirmó que es buena idea la exposición de opiniones bajo el acuerdo que se tiene, es decir, el tratado de libre comercio. Dijo que es una forma de negociación compartiendo las inquietudes de ambas partes.

Hablando de preocupaciones, Clouthier indicó que una de las más recurrentes son las investigaciones de antidumping que el gobierno de Estados Unidos ha llevado a cabo, pues afirma que pueden afectar las exportaciones de productos agrícolas estacionales mexicanos, entre los cuales se encuentran: arándanos, fresas, calabacines, pepinos y pimientos. Por el momento el gobierno mexicano ha intentado no crear controversia respecto a la restricción de las exportaciones en ciertos productos. Por su parte, la representante de la Secretaría de Economía, reafirmó su interés por llegar a un acuerdo favorable para todos y mencionó que su Secretaría no fue la encargada de la creación de la controversial política energética.  En cuanto a sus pronósticos, Clouthier se encuentra expectante de que con la llegada de un nuevo presidente a Estados Unidos este modo proteccionista de la administración de Trump quede en el olvido.

Fuente: El Ceo

RELATED ARTICLES

Most Popular