El domingo a medianoche se marcó como la hora límite para llegar a un acuerdo sobre temas del Brexit entre la Comisión Europea y el equipo de negociadores británicos. A pesar de todos los esfuerzos, los negociadores de ambas partes no pudieron llegar a un acuerdo.
Los equipos han decidido seguir trabajando este lunes, pero el Parlamento Europeo ya había ratificado que no tendrá tiempo para proceder con el posible tratado de libre comercio para que entre en vigor el 1 de enero si no había un acuerdo antes de la hora límite.
Diversos representantes comunitarios de la CE y franceses se han mostrado reacios a una firma de último minuto presionada por el factor temporal. Por ejemplo, el secretario de Estado francés de Asuntos Europeos, Clément Beaune, descartó comprometerse con esa fecha límite durante una entrevista con la emisora de radio France Inter. “Creo que nunca hay que negociar con alguna forma de presión temporal porque te obliga a hacer concesiones para terminar pase lo que pase y nosotros no queremos un acuerdo a cualquier precio”, subrayó, y agregó que “es normal no decir, escucha, es domingo por la noche, paramos y sacrifico todo”.
La incapacidad de llegar a un acuerdo por ambas partes ha generado incertidumbre sobre lo que pueda suceder en los próximos días. Ya que nos se sabe que puede entrar en vigor el 1 de enero, cuando caduca el periodo de transición que se acordó tras entre ambas partes.
Por su parte, el Gobierno británico cree ahora que podría ser necesaria una serie de pequeños acuerdos para mantener el funcionamiento del comercio y las comunicaciones esenciales entre el Reino Unido y la Unión Europea a partir del 1 de enero del 2021.
Si no se llegan a estos pequeños acuerdos, el Reino Unido no podrá hacerse de algunos productos alimenticios como carne o leche, puesto que toda la legislación europea desaparece automáticamente en el Reino Unido.
¿Cómo afectará al comercio de alimentos entre la Unión Europea y Reino Unido? ¿Podría Reino Unido recurrir a otros países para satisfacer la demanda de algunos productos? Estas son algunas preguntas que se pueden plantear de todo este caso y que tal vez se puedan responder en los próximos días.
Fuente: El Economista y ABC