El comercio omnicanal es un enfoque de ventas que se centra en brindar una buena experiencia al cliente, sin importar que el cliente consuma en línea o en una tienda física.
La pandemia ha acelerado considerablemente las ventas en línea, lo que ha aumentado la importancia de implementar este tipo de comercio en donde se une lo físico y lo comercial. En su discurso sobre el estado de la industria de 2020, la directora ejecutiva de Produce Marketing Association, Cathy Burns, señaló: “La pandemia aceleró 10 años de crecimiento del comercio electrónico en solo tres cortos meses. … En cinco años, casi el 60% de todos los hogares estadounidenses serán hogares omnicanal”.
Este dato no toma a toda la industria de comercialización de frutas y verduras en la misma posición. Por ejemplo, a pesar de que muchos restaurantes en Estados Unidos tomaron medidas para vender de manera digital, el COVID-19 ha tenido un gran impacto negativo. Las predicciones más pesimistas pueden proyectar que hasta el 50% de los restaurantes no sobrevivirán estas pérdidas, además, es posible que muchos tarden mucho tiempo en recuperarse o simplemente tengan que cerrar de manera definitiva.
En contraste, grandes compañías como Amazon, Walmart, Instacart y otras más, se han beneficiado del aumento en el comercio electrónico, ya que estas empresas contaban con la infraestructura necesaria para satisfacer las nuevas necesidades de los consumidores.
Lo que sí es una realidad es que ambos tipos de negocios tendrán que seguir reinventándose considerando este canal de venta, ya que llegó para quedarse.
Fuente: The Packer