All Seasons fresh Produce busca eliminar la mayor cantidad de plástico y envases dentro de sus procesos. De acuerdo a información de Eva Moghaddam, propietaria y directora ejecutiva, hace un tiempo esta problemática parece haberse disipado con la pandemia de COVID-19, ya que cada vez más se le pone especial atención a la seguridad alimentaria que ofrecen los envases.
All Seasons es una de las compañías de productos agrícolas al por mayor de más rápido crecimiento al servicio del sureste. Además cuentan con agricultores locales en el sur de Georgia y otros lugares del mundo.
Asimismo se habla de la importancia de empaquetar los productos. Matt Seeley, director ejecutivo de Organic Produce Network, puntualizó que existen muchas razones para envasar los productos en plástico, especialmente los orgánicos.
El empaque puede ayudar a garantizar un anillo preciso al evitar que las frutas y verduras orgánicas de precio superior se clasifiquen como productos convencionales menos costosos, proporcionar una imagen más saludable para el contenido y presentar una plataforma en el paquete para explicar más sobre el producto y sus usos, así como los antecedentes de la empresa, mencionó Seeley.
Nuevas opciones de envasado
Addie Pobst, coordinadora de integridad orgánica y logística de Viva Tierra Organic Inc., Sedro-Woolley, Wash, ha dicho que la tendencia hacia las bolsas de plástico al por menor no es algo nuevo. “Esa es una tendencia que ha estado creciendo durante varios años”, dijo la coordinadora.
Viva Tierra Organic ha sido un comercializador líder de manzanas, peras, cebollas y más productos orgánicos. Dicha empresa empaca manzanas en bolsas de 2 y 3 libras.
Pobst mencionó que los consumidores y minoristas se están presionando por opciones de envasado más sostenibles.
“Hemos probado varias formas diferentes de reducir el impacto plástico de nuestro producto, pero todavía no hemos encontrado ese Santo Grial de empaque sostenible que realmente hace el trabajo”, detalló.
Asimismo, dijo que algo que podría suceder es que incluso si el producto no se embolsa en la empacadora, los consumidores lo coloquen en bolsas que se encuentran en el departamento de productos frescos, algo que sin duda es un ciclo sin fin.
“Ya sea que los coloquemos en una bolsa en la empacadora o no, lo más probable es que el consumidor los lleve a casa desde la tienda en una bolsa de plástico”, dijo Pobst.
Por su parte 4Earth Farms, empacadora, distribuidora y cultivadora de vegetales frescos se encuentra trabajando en una nueva línea de envases reciclables y compostables.
De acuerdo con información de Mark Munger, vicepresidente de ventas y marketing, los productos que cultiva la empresa, como las coles de Bruselas, las judías verdes y los pimientos shishito, se prestan para el envasado.
La tendencia macro en la industria continuará hacia empaques más sostenibles, dijo.
“Hemos estado conduciendo por ese camino para reducir el grosor del plástico que estamos usando”, dijo Munger.
Sin embargo, la micro tendencia a más corto plazo dictada por COVID-19 es hacia la seguridad de los productos envasados y los alimentos.
“La gente quiere saber que sus productos no han sido manipulados o que nadie más los ha tocado”.
La compañía presentó mini pimientos dulces orgánicos en un paquete compostable de 1 libra en la Fresh Summit virtual de Produce Marketing Association en octubre, dijo.
“La pandemia ha provocado que los consumidores modifiquen drásticamente sus hábitos de compra y busquen opciones de envases orgánicos como su vehículo preferido para las manzanas y las peras”, dijo Katie Harmon, gerente de comunicaciones de Stemilt Growers LLC, Wenatchee, Washington.
Fuente:
The Packer