Las blueberries o arándanos azules han tenido un gran desempeño en el mercado de comercio minorista en el segundo trimestre de este año, esto de acuerdo a informes de la United Fresh Produce Association.
La asociación informó sobre ventas de $584 millones de dólares, lo que representa un
10.6% más que el segundo trimestre del 2019 y un un 17.1% más que en 2018. Aparte de este incremento monetario, también hubo un crecimiento en el volumen de venta, ya que se registraron ventas de 59 millones de libras durante el segundo trimestre, es decir, un 6.9% más que el segundo trimestre del año pasado y un 19.8% más que hace dos años.
El precio minorista por libra en el segundo trimestre fue de 3.69 dólares, un 3.4% más que hace un año, según el informe.
El consumo de este fruto ha crecido en los Estados Unidos durante varios años, una de las principales causas de esto es su estatus de alimento funcional, debido al alto contenido de nutrientes y antioxidantes que contiene.
Este hecho se suma a las tendencias generadas por la pandemia, en las que las personas tienen que quedarse en casa, cocinar y planear más alimentos, al igual que cuidar aún más su salud.
Otro factor importante es que este fruto se encuentra disponible durante todo el año en Estados Unidos, ya que este país produce en diversos estados durante abril y octubre, pero también importa productos de México, Canadá, Chile, Perú y Argentina para poder cubrir la demanda nacional.
Fuente: The Packer