jueves, agosto 21, 2025
HomeRetailLas nuevas tendencias en la compra de alimentos en el 2020, ¿llegaron...

Las nuevas tendencias en la compra de alimentos en el 2020, ¿llegaron para quedarse?

Durante la pandemia las tendencias en los alimentos han ido cambiado, es por eso que los consumidores han comenzado a depender de los puntos de venta al por menor, puesto que el sector de servicios de alimentos atravesó por una etapa problemática.

 

Las consecuencias derivadas de la crisis sanitaria ha provocado que las formas tradicionales para conseguir ventas de frutas o verduras, como las exhibiciones son cada vez más obsoletas. Es así como nace la cuestión de cómo un minorista puede alentar a los consumidores para probar algo nuevo.

 

Moxxy Marketing tiene la respuesta para entender el comportamiento de compra, ya que por medio de una encuesta realizada a 2,000 consumidores de productos agrícolas estadounidenses realizada por Category Partners.

 

Moxxy en asociación con Blue Book Services, presentarán la información dentro de unos meses, con la finalidad de informar acerca de los hallazgos encontrados.

Algunas de la cuestiones que se tomaron en cuenta para la indagar en los comportamientos de compra de los consumidores son:

 

  • ¿Cuánto se han desplazado las compras minoristas a las tiendas online y las tiendas,

  • Cómo la pandemia ha cambiado el comportamiento de compra,

  • Lo que impulsa a los consumidores a probar productos nuevos,

  • Donde los consumidores obtienen información sobre productos nuevos,

  • Cómo los datos demográficos reflejan diferentes comportamientos de compra,

  • Formas en las que los minoristas pueden optimizar la comercialización para los diferentes comportamientos de los consumidores, y

  • Cómo deberían adaptarse los productores y comercializadores a los patrones cambiantes de los consumidores durante la pandemia.

 

“Queríamos ayudar a los comercializadores de alimentos frescos a desarrollar nuevas estrategias de comunicación para abordar las restricciones debido a la distribución limpia de las tiendas, la consolidación de los supermercados minoristas, los desafíos del pago por juego y la fragmentación continua de los medios y las fuentes de información, que afectan nuestra capacidad como industria para inspirar a los consumidores a probar nuevos artículos ”, mencionó Karen Nardozza, presidenta y directora ejecutiva de Moxxy Marketing. Asimismo, detalló que el análisis y la presentación de los resultados de la encuesta brindarán las herramientas necesarias a la industria de compraventa, para mejorar el marketing de compradores y en consecuencia incrementar el consumo de frutas y verduras.

“Con los cambios drásticos en el comportamiento de los compradores durante la pandemia, los datos de un año a otro hacen que sea difícil predecir lo que sigue”, dijo Pamela Riemenschneider, editora minorista de Blue Book Services. “Una nueva mirada a las tendencias del consumidor es justo lo que el mercado necesita para brindar información y orientación en el futuro”. Además, destacó que la pandemia aceleró algunos cambios que ya estaban ocurriendo, como más compras en línea para entrega y recogida.

Fuente: The Produce Blue Book
RELATED ARTICLES

Most Popular