Uber ha estado en constante evolución adaptándose a las necesidades de los clientes: como empresa de transporte compartido, también como repartidor de alimentos. Como sabemos la plataforma se ha introducido a distintas áreas, ahora la empresa ha decidido vender Uber Freight, una forma de llevar cargas para transportistas y clientes que solo necesiten realizar algún envío.
Al parecer la venta de Uber Freight es una estrategia para mantener su ventaja competitiva, puesto que la emergencia sanitaria por COVID-19 los ha hecho adaptarse a los cambios, se espera que Uber solamente se concentre en su sector de servicios de alimento y abarrotes.
“Estamos tremendamente orgullosos de lo que hemos logrado en unos pocos años. Hemos liderado la industria con tecnología, transformando procesos analógicos y anticuados para garantizar que tanto los transportistas como los transportistas estén equipados para tener éxito en una industria que cambia rápidamente ”, indicó el director ejecutivo de Uber Freight, Lior Ron.
Ahora la gran duda es, ¿quienes lograron apoderarse de Uber Freight? pues nada más y nada menos que un grupo de inversionistas liderado por la firma Greenbriar Equity Group, con sede en Nueva York. Dicho grupo ha comprado $500 millones de dólares en financiamiento de acciones preferentes Serie A para Uber Freight. Los socios directores de Greenbriar, Michael Weiss y Jill Raker, se unirán a la Junta de Uber Freight.
De acuerdo con declaraciones, Uber mantendrá la propiedad mayoritaria de Uber Freight y utilizará los fondos para continuar ampliando su plataforma logística.
Cuando Uber Freight fue lanzado como la nueva propuesta de transporte de carga, se espera que con el paso del tiempo la cadena de suministros realizará más avances en cuanto a la innovación de sus procesos, por ejemplo la tecnología de conducción autónoma. Pero como es de esperar la pandemia por COVID-19 se interpuso y ha hecho que la plataforma busque centrarse en los otros servicios que posee.