miércoles, agosto 20, 2025
HomeInternacionalMinistro español de agricultura impulsa a Latinoamérica y Europa a colaborar en...

Ministro español de agricultura impulsa a Latinoamérica y Europa a colaborar en el sector

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha convocado al sector agrícola americano y europeo a dialogar sobre “temas concretos” como política de aguas, funcionamiento de la cadena alimentaria, el cooperativismo o los seguros agrarios para “avanzar” e impulsar al sector primario.

En esta conversación organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), titulada “Diálogo virtual: Retos del sector agroalimentario de las Américas y la cooperación horizontal post pandemia” en la que ha participado su director, Manuel Otero, se ha cuestionado cómo potenciar de forma positiva el desarrollo agrícola entre Latinoamérica, la Unión Europea y España .

Ha señalado al modelo de seguros agrarios existentes en España, por ser “especialmente eficaz” ante adversidades que pueden afectar a la rentabilidad de las explotaciones, y se ha declarado  “gran convencido” de este sistema, cuyas líneas de pólizas “han ido creciendo año tras año”.

Otro aspecto remarcado por el ministro español ha sido el uso eficiente del agua con sistemas de riego modernizados. Donde España, el país con la mayor superficie de riego en la UE (con 3,8 millones de hectáreas) se ha modernizado para ser más eficiente, esto le ha permitido ahorrar hasta un 14 % de su consumo.

Durante esta conversación también se abordó la relevancia de la agricultura y el valor de los productores en su esfuerzo por mantener su actividad tan indispensable a pesar de todo los problemas provocados por la pandemia.

El ministro español ha recalcado que en este escenario es necesario la cooperación internacional y apostar por la sostenibilidad económica, social y medioambiental como ejes en los que tiene que centrar su actividad el sector agroalimentario para afrontar la crisis ocasionada por la pandemia. Asimismo se señaló el reto demográfico en puerta, dado que en una década se jubilaran el  66 % de los agricultores que podría convertirse en oportunidad para atraer a jóvenes productores y tender “puentes” entre el continente americano y europeo.

RELATED ARTICLES

Most Popular