jueves, agosto 21, 2025
HomeNoticiasMéxico tiene cómo meta la producción de 231,469 toneladas de semilla calificada

México tiene cómo meta la producción de 231,469 toneladas de semilla calificada

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER),  informó que en los últimos dos años se ha incrementado la producción y verificación de semilla mejorada y validación de variedad nativa a través de alianzas estratégicas con el sector semillero, además de el Sistema Nacional de Semillas y los 23 comités estatales de la materia.

“A través del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), para este año, se tiene como meta la producción de 231,469 toneladas de semilla calificada por el organismo federal, que representa un incremento del 3% con respecto a la del año anterior”, reportó la SADER.

Leobigildo Córdova Téllez, titular del SNICS, señaló que en 2019 se certificaron 224,723 toneladas de semillas de 19 cultivos, lo que representó un 6% de incremento con respecto a 2018 (212,283 toneladas). En el análisis de muestras se llevaron a cabo 22,395 toneladas, cifra superior a las 18,761 realizadas en el 2018, añadió.

Resaltó, que desde el inicio del registro de títulos de obtentor se han emitido 2.365, de los que 507 son de instancias públicas y 292 de privadas. El año pasado se autorizaron 269.

De acuerdo al SNICS durante los primeros cinco meses del 2020 el organismos calificó 57,739 toneladas de semillas y en el primer trimestre fueron 15,639 toneladas de semilla mejorada, correspondiente a 163 variedades de 10 cultivos, entre las que destacan; maíz, papa, soya y frijol.

Además, se precisó que la cantidad de semilla calificada por el SNICS disponible en el mercado, al primer trimestre 2020, fue de: maíz, 5.323 toneladas; papa, 5,842; fríjol, 2,900; soya, 1,268; pastos, 163; avena, 54; trigo, 53; café, 21; cebada, tres, y mijo perla, diez.

  • Tags
  • 5
RELATED ARTICLES

Most Popular