La empresa tecnológica Atos, ha desarrollado un proyecto en Ribera del Duero, España, con el fin de utilizar análisis de datos e inteligencia artificial para incrementar la calidad y productividad de los viñedos de la región.
Este proyecto ocurre dentro del ámbito del programa europeo Horizon 2020, el cual es el mayor programa de investigación e innovación de la Unión Europea, con alrededor de 80 mil millones de euros de financiación disponible durante los últimos 7 años.
Las tendencias globales apuntan a que los agricultores necesitan descubrir constantemente formas de cambiar y perfeccionar todos los aspectos de sus prácticas para ser cada vez más económicos y productivos, y al mismo tiempo, más sostenibles.
Contar con este tipo de tecnología permite conocer la composición exacta del suelo, el estado de desarrollo de cada cultivo, desarrollo de enfermedades en cultivos y otros aspectos que incrementan las posibilidades de tener una cosecha más exitosa y rentable.
En el caso de este proyecto, se utilizarán datos recabados mediante drones y satélites para que los enólogos puedan mejorar el recuento de producción, número de racimos, así como medir la calidad de la uva, con el fin de decidir cómo utilizarla.